NACIONAL

Lago cree que siguiendo el Plan de Viabilidad en 2013 se alcanzará un superávit de 9,2 millones de euros

55,5 MILLONES DE PRESUPUESTO

La Iglesia del Salvador y El Alfar del Carmen verán la luz después de años de obras, según el alcalde

Javier Fernández | Miércoles 23 de abril de 2014

El alcalde, Gonzalo Lago, definió el año 2012 como “de transición” y añadió que permitirá “en 2013 empezar a crecer”. El primer edil recordó la buena noticia antes de terminar el ejercicio anterior con la sentencia favorable del Tribunal Supremo en el caso Ucota, por el que el Ayuntamiento no tendrá que pagar los 60 millones por la expropiación del solar del Parque de los Tres Olivos. Lago apuntó a que esta circunstancia “ha limitado nuestra capacidad de acción y negociación con los bancos”, de la misma forma que añadió que “si el Supremo hubiera resuelto de otra manera, nuestras posibilidades de recuperación hubieran sido inviables”.

El regidor talaverano también insistió en que la deuda de 60 millones que acumulaban las arcas municipales ha supuesto un duro trabajo para su equipo; “hemos conseguido poner en orden nuestras cuentas con el Plan de Viabilidad”, comentó, al tiempo que dijo que en 2013 seguirán saneando las cuentas y que se podría alcanzar un superávit de 9,2 millones de euros, “algo impensable en tiempos del PSOE”, recordó. Para este año la hoja de ruta seguirá siendo el Plan de Viabilidad, por lo que la su trabajo pasará por “el fuerte ahorro y medidas austeras que mantengan el equilibrio en las cuentas, así podremos salir de la depresión para poder crecer y entrar en un estado de optimismo”, subrayó. El primer edil enumeró el ahorro de un millón de euros en horas extra, medio millón en el contrato de limpieza y jardines y otro millón en la aportación al OAL de Cultura y otras empresas municipales. Lago indicó que en 2012 se pagaron 10 millones de euros a proveedores con la línea ICO impulsada por el Gobierno central, “algo impensable cuando llegamos hace año y medio”.

El Ayuntamiento espera aprobar el presupuesto de 2013 en enero o febrero, unas cuentas “realistas” que cuentan con el informe favorable de intervención y que suponen un total de 55,5 millones de euros. En este orden, Lago explicó que gracias al Gobierno de Rajoy cuenta con un hándicap menos, ya que no tienen que amortizar las pólizas de crédito que se contraigan a 31 de diciembre. Lejos de grandes inversiones, el alcalde dijo que “estiraremos el presupuesto para invertir en aquello que podamos”. Respecto a la deuda de la Junta, apuntó a que el Gobierno regional ya ha pagado al Ayuntamiento el 30% de la misma, lo que supone en torno a tres millones de euros. En la misma línea, el alcalde agradeció la buena sintonía con la Diputación provincial y destacó la inversión de 85.000 euros para continuar con los estudios del Área Metropolitana de la comarca.

IGLESIA SALVADOR. 2013, según el alcalde, será el año que “se verá terminada”. Lago incidió en que se ha revitalizado con talleres de empleo que “no han costado prácticamente nada” y “queremos devolver esta joya a los talaveranos”. Casi toda la partida de Patrimonio de este año va destinada a su conclusión. Para este año también se espera empezar con las obras incluidas en el marco del Plan Urban en la Puerta de Cuartos y en Patrocinio. El 2013 también se cree que será el año en que El Alfar del Carmen abra sus puertas definitivamente.

RÍO TAJO. Tras varias reuniones del Ayuntamiento con la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y el secretario de Estado de Agua, el alcalde aseguró que “es la primera vez que se han preocupado por Talavera en materia de agua”. Así, argumentó que el año pasado se limpió el río en nuestra ciudad, se creó el muro krainer y se facilitó el acceso a piragüistas y ciudadanos. De la misma forma, Lago explicó que siguen en conversaciones para ver las posibilidades de remodelar la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP). El primer edil dijo que el ex presidente socialista Zapatero prometió una inversión de 17 millones de euros para la ETAP que no se ha realizado, porque “ellos solo invertían para obtener un rédito político, mientras que nosotros en aquellas obras que realmente aseguren nuestras necesidades”. Sobre las necesidades hídricas de Talavera, se comprometió a estar atentos al resultado del Plan de Cuenca.

AVE. Tras la inauguración de un nuevo tramo de Alta Velocidad en Cataluña, el alcalde dijo que están negociando con las instituciones para que Talavera tengan el mejor tren que le comunique con Madrid, además de asegurar que la línea Talavera-Madrid es esencial. En estos términos, Lago recordó que aunque el ex presidente Barreda dejó a la ciudad fuera de la red de nodos, una enmienda desde el Senado comprometió al Gobierno de Rajoy a estudiar las posibilidades para desarrollarlo en la Ciudad de la Cerámica.

UNIPROCA. Lago mostró también su disposición a ayudar al sector caprino para que se construya una planta para el tratamiento y distribución de leche en la ciudad. Además, recordó que la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, está muy interesada en el proyecto, que repercutirá en beneficio de todo el sector primario.

En última instancia, Lago también habló de la futura ubicación del Centro de Artesanía, aunque se buscará el lugar más accesible junto con FRACAMAN. “La cerámica es una de nuestras banderas e intentaremos protegerlas al máximo”. Sobre el Mercado de Abastos se barajan varias posibilidades para su uso en pro de revitalizar la zona del casco antiguo.

Para el Gobierno local la principal 'obsesión' es mitigar la cifra de parados

La cifra de parados sigue siendo la principal preocupación para el Gobierno local, pese a que 2012 terminó con la disminución de 98 personas en la tasa total. “Nos llena de fuerza para trabajar y crear las condiciones para crear empleo estable y de calidad”, dijo Lago. Aunque desde la llegada del PP el desempleo ha crecido en 1.800 más, el primer edil recordó que se recibieron de los socialistas la cifra de 13.000 personas. Siendo optimista, el alcalde dijo que con la llegada de Senoble se crearán 250 empleos directos y otros 500 indirectos, ya que “nuestra obsesión es mitigar la cifra de parados”. En esta línea, también habló del plan que acometerá la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, con una inversión de 2.000 millones de euros para ayudar e impulsar el sector primario, el turismo y el comercio, “tres sectores fundamentales en Talavera”.

Sobre la negociación con grandes empresas para su implantación en Talavera, el alcalde dijo que son “difíciles y tienen cierto grado de complicación, pero seguimos en ello”.

Respecto a 2012, el alcalde cree que acertaron trasladando la actividad del Mercado Nacional de Ganado a Talavera Ferial, ya que “ahora no nos cuesta nada y antes las instalaciones nos suponían medio millón de euros”. Entre los objetivos del Ayuntamiento también está rentabilizar los pabellones ferial con nuevos usos y seguir en la línea de 2012 cuando “no se ha perdido ni un solo euro” con los eventos realizados.

'Lo que antes costaba diez euros este año ha costado uno'

Gonzalo Lago defendió la labor llevada a cabo por su concejales y dijo que “se han dejado la piel con cada proyecto que han sacado adelante”. De su trabajo explicó que “han hecho cientos de proyectos sin dinero y han negociado con buena gestión hasta el último céntimo”. Además de agradecer la colaboración de firmas y empresas, el alcalde aseguró que “lo que antes costaba diez euros este año ha costado uno”, indicando que en 2012 se duplicaron las actividades en el ámbito cultural con un presupuesto mucho más reducido.

En este orden, manifestó que “queda mucho camino para que Talavera sea la ciudad que soñamos, pero estamos en la senda de la recuperación y del crecimiento”, aunque pidió “comprensión”, porque “recibimos una situación catastrófica”.


Noticias relacionadas