COMARCAS

Las XII Jornadas Medievales de Oropesa esperan recibir en torno a 40.000 visitas el próximo fin de semana

Autoridades políticas de Oropesa y de los artesanos de la región en la presentación del evento. (Foto: J.F.)
Javier Fernández | Miércoles 23 de abril de 2014
Duodécima edición la que vivirá la localidad de Oropesa con sus Jornadas Medievales, una cita fija en el calendario de la gran comarca de Talavera, incluso de la región y el país. El alcalde de la localidad, Juan Antonio Morcillo, señaló que pese a la dificultad para encontrar financiación las jornadas no se verán mermadas ni un ápice. Como cada año, los visitantes podrán pasear por las calles del municipio y acceder al mercado medieval y a los diferentes espectáculos. Se ha elaborado 15.000 monedas acuñadas en plata vieja que darán paso a las 48 actividades que se han programado, 10 de ellas realizadas por grupos locales. También saldrán a la calle 1.000 carteles y 12.000 programas de mano. El pregón inaugural tendrá lugar en la Plaza de la Iglesia a cargo de Veritas Nostra; a continuación se ofrecerá el montaje teatral 'El viaje de Dante'. No faltará en esta edición el Rescate de la Princesa, que cada año cambia de guión, el rescatín para los más pequeños, el Campamento de los Arqueros, la exhibición de cetrería, el Parque Temático Medieval 'Oropesolio', los pasacalles con antorchas, el domador de serpientes, el paseo de ocas, animaciones teatrales y musicales y los caballeros y las damas.

Se alcanza ya la tercera edición de la Feria de Artesanía, una iniciativa que se espera que se registre muy pronto en el calendario regional. Según el presidente de la Federación Regional de Artesanos de Castilla-La Mancha (FRACAMAN), Roberto Perea, cuando se celebren dos ferias más se incluirá. De la misma forma, el regidor oropesano avanzó que cuando las Jornadas Medievales alcancen la edición 15ª recibirán la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional. Respecto a la feria artesanal, Perea dijo que habrá dos stand de Madrid, dos de Murcia, dos de Galicia, dos de Extremadura y doce de nuestra Comunidad (11 de Toledo). “Pese a los rumores, la muestra se consolida”, manifestó el presidente de los artesanos, explicando que “la feria tiene la mitad de expositores porque se ha acomodado al espacio de la Capilla de San Bernardo”. Vidrio, jabones, flores secas, juguetes de madera, joyería, cerámica, textil, cuero y muebles serán algunas de las propuestas que podremos encontrar en esta cita.

Morcillo pidió que las condiciones climatológicas respeten los días 8, 9 y 10, cifrando en 40.000 los visitantes que podrían llegar a pasar por su pueblo en estas tres jornadas. La organización ha invertido 60.000 euros para que salga adelante este evento, aunque podría revertir la cantidad de 600.000 euros en el sector hotelero y hostelero de la zona. 500 personas llenarán las calles de ambiente medieval con sus vestimentas y otras 350, entre seguridad, actores y expositores, se coordinarán para el buen desarrollo de la cita.

Noticias relacionadas