LOCAL

Agudo pide explicaciones al PSOE y a Page ante el 'escándalo' de las compras irregulares de los socialistas en la Diputación de Toledo

Redacción La Voz del Tajo | Miércoles 23 de abril de 2014
La diputada regional del Partido Popular Carolina Agudo pidió este jueves explicaciones al Partido Socialista y a su máximo responsable, Emiliano García-Page, ante el último escándalo descubierto de la época socialista en nuestra región, en cuanto a las compras irregulares de fluorescentes y material de limpieza en la Diputación de Toledo, por más 300.000 euros, entre los años 2007 y 2011.

Agudo, que compareció en rueda de prensa en Talavera de la Reina, exigió “explicaciones convincentes” sobre ese gasto abusivo en compras irregulares tanto a José Gutiérrez, antiguo diputado del área económica y hoy portavoz del PSOE de Talavera, como a Álvaro Gutiérrez, quien fuera vicepresidente de la Diputación en aquellos momentos y hoy secretario provincial del partido; y por supuesto a Emiliano García Page, que por entonces era secretario provincial del PSOE en Toledo y es el actual secretario regional de los socialistas castellano-manchegos.

Para la diputada regional del PP “estamos ante otro escándalo de despilfarros de los socialistas en Castilla-La Mancha, este caso concreto de gastos en suministros absolutamente innecesarios, adquiridos por un precio muy superior al del mercado, y autorizados por el entonces diputado de Economía y Hacienda y actual secretario local del PSOE de Talavera, José Gutiérrez”.

“El PSOE, en otro acto de cobardía al que tanto nos tienen acostumbrados, no asume su responsabilidad y ha echado balones fuera culpando a un funcionario”, lamentó Agudo, quien subrayó que “si ya es una vergüenza el despilfarro del dinero de los ciudadanos, esos 300.000 euros en compras sin ninguna explicación, provoca aun más vergüenza que los máximos responsables de la Diputación en aquellos años, en vez de asumir su responsabilidad, dar la cara y explicar a los ciudadanos por qué se realizó ese despilfarro, culpen a un funcionario, cuando quien decidía, aprobaba y firmaba los pedidos eran los cargos políticos”.


Noticias relacionadas