LOCAL

Sindicatos e IU llaman a la manifestación que se celebrará el 27 de abril en Talavera

La convocatoria pide medidas contra el desempleo y reclama soluciones contra los recortes.

Javier Fernández | Miércoles 23 de abril de 2014
El coordinador de IU de Talavera, José María Domínguez, apoyó la manifestación que se celebrará el próximo 27 de abril en Talavera y que han convocado los sindicatos CCOO y UGT. Los motivos que llevan a esta nueva movilización son la necesidad de medidas para la creación de empleo y reclamar soluciones contra los recortes. El responsable de IU se reunió la semana pasada con el secretario provincial de CCOO, Jesús García Villaraco, quien dijo que Talavera es “la imagen viva más dramática del desempleo en la provincia”, comparando que está por encima de otras zonas muy perjudicadas como La Sagra o Villacañas.

Villaraco explicó que la manifestación tiene carácter laboral, pero también social, y fundamentó sus palabras en problemas actuales como los desahucios. De esta forma, el sindicalista hizo extensivo este llamamiento a todos los sectores de la sociedad y a todos los tramos de edad, considerando que “a todos afectan los recortes y la recesión”. Villaraco solicitó “mayor atención a los parados”, y dijo que en Talavera la mitad de ellos no cobran prestación por desempleo ni subsidio y reclamó un plan de choque “a la altura de las circunstancias”.

El sindicalista manifestó que van a solicitar un gran pacto por el empleo y que se pida a Europa mayor plazo para cumplir con el objetivo de déficit y una relajación de la presión de los mercados sobre la deuda, un hecho que provoca el pago anual de unos 35.000 millones de euros en intereses. Por el contrario, lamentó que se reduzcan las inversión en educación, sanidad o servicios sociales. Desde CCOO se muestran convencidos de que España superará los seis millones de parados y advirtió que “la situación es grave pero puede ser peor”.

Domínguez, por su parte, evidenció la importante caída del consumo en Talavera y pidió a la ciudadanía que se movilicen para “reaccionar”. “Se puede estar parado, pero no quieto ni callado”, concluyó.