A través de los Grupos de Desarrollo Rural
Destaca que en Talavera y su comarca, en lo que llevamos de legislatura se han respaldado 31 proyectos, que han tenido una financiación de 1’8 millones de euros
David Martínez | Miércoles 23 de abril de 2014
La delegada de Servicios de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Talavera de la Reina (Toledo), María Soledad Luqui, ha asegurado que desde el Gobierno regional se está apostando, de manera clara y decidida, por el apoyo a los emprendedores de las zonas rurales y, al mismo tiempo, por la diversificación económica de estos entornos. En este sentido, Luqui ha explicado que el Ejecutivo autonómico destinará un total de 39’4 millones de euros para el desarrollo de proyectos enmarcados en el programa LEADER.
Sobre este punto, María Soledad Luqui ha indicado que estos fondos se encuadran en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2007-2013, que establece que las iniciativas a financiar disponen de un plazo extra de ejecución de dos años, quedando establecida su conclusión a finales de 2015. En concreto, la Junta ha habilitado ya 96 millones de euros, en lo que llevamos de legislatura, por lo que con los 39’4 millones aprobados ahora la inversión global rondará los 136 millones de euros.
Asimismo, la delegada ha señalado que hasta el 31 de diciembre de 2012 los Grupos de Desarrollo Rural de la región habían concluido y pagado 958 proyectos, creando con ello 541 nuevos puestos de trabajo y consolidando otros 410. En el caso concreto de Talavera de la Reina y su comarca, ha subrayado que desde el grupo ADC-Tierras de Talavera se han respaldado 31 iniciativas, que han contado con una financiación global de 1’8 millones de euros, han posibilitado la generación de 12 nuevos empleos y la ratificación de otros 9.
“Con esta nueva asignación de fondos la Junta lo que evidencia es su interés en seguir ayudando a aquellos emprendedores de zonas rurales que quieran poner en marcha proyectos que contribuyan a generar riqueza y empleo, y permitan además superar esta difícil situación económica”, ha declarado María Soledad Luqui.
Ayudas a la industria agroalimentaria y a productos vinícolas
Siguiendo en la línea de apoyo a las zonas rurales y a la actividad económica de las mismas, Luqui ha resaltado que el Gobierno castellano-manchego ha dado luz verde a una serie de ayudas, valoradas en 600.000 euros, para proyectos de cooperación en el sector agroalimentario, orientados sobre todo a desarrollar nuevos productos, procesos y tecnologías en el citado sector.
Con esta propuesta, desde el Ejecutivo regional se respalda la puesta en marcha de cinco iniciativas “que hagan más competitivas las industrias y las cooperativas agroalimentarias”, ha concretado la delegada, quien además ha señalado que esta medida forma parte del Plan de Inversión y Creación de Empleo (PICE) impulsado desde la Junta.
Del mismo modo, María Soledad Luqui ha dado cuenta de la convocatoria de una línea de ayudas para la promoción de productos vinícolas de primera calidad en el exterior que, aunque aún se está negociando la cuantía final con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tiene una dotación inicial de 8’2 millones de euros.
En relación con este asunto, la representante del Gobierno regional en Talavera y su comarca ha manifestado que la reciente visita a Londres de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha servido para la “difusión de los productos castellano-manchegos en Europa y para incidir en la importancia de las exportaciones”. Con ello, ha asegurado que se podrán alcanzar con más eficacia los mercados exteriores y dar a conocer mejor unos productos regionales de mucha calidad.
Mejoras en la prevención de riesgos laborales
Por otra parte, la delegada de la Junta ha informado de que el Ejecutivo autonómico ha dado el visto bueno a ayudas por valor de 384.000 euros para promover la mejora en la prevención de riesgos laborales. De esta forma, tal y como ha señalado, se han establecido las bases reguladoras de estas subvenciones que, por una parte, irán destinadas a emprendedores que suscriban un concierto de prevención con un servicio de prevención ajeno o se unan a uno mancomunado, además de a proyectos de inversión en instalaciones y equipos que hagan hincapié en la mejora de las condiciones de seguridad y salud laboral en los centros de trabajo.
Finalmente, Luqui ha explicado que se ha aprobado la creación de un cargo de representación de Castilla-La Mancha ante la Unión Europea, cuya actividad se desarrollará en la sede de la Representación Permanente que tiene España en Bruselas.
Según la delegada de la Junta en Talavera de la Reina, esta designación permitirá defender los intereses regionales en el entorno comunitario con un menor coste, si se compara con la oficina castellano-manchega creada en la capital europea por el anterior Gobierno socialista. La contratación de esta única persona rondará los 72.557 euros en total, lo que supone un ahorro de 378.000 euros respecto a la anterior oficina.