El Gobierno local explica que no puede contravenir una sentencia en firme y dice que el proyecto básico puede sufrir modificaciones.
Javier Fernández | Miércoles 23 de abril de 2014
El colectivo de investigación histórica Arrabal mostró su negativa ante la demolición del edificio de la calle Muñoz Urra, esquina con calle Capitán Velarde, considerando que es un edificio singular de los años 30. César Pacheco, portavoz del colectivo, anunció que han iniciado los trámites, por vía urgente, para que la dirección general de Cultural del Gobierno de Castilla-La Mancha, lo declare Bien de Interés Cultural (BIC). Arrabal espera una respuesta rápida de la Administración regional y que se incoe el expediente como única forma de evitar la demolición.
Miguel Ángel Blanco, presidente de Arrabal, criticó que desde el Consistorio local no se haya dialogado con la propiedad para evitar esta decisión, aunque consideró que “están en su pleno derecho jurídico de hacerlo”, ya que fue ratificado por los tribunales. Este edificio está catalogado en el inventario de los bienes inmuebles de Talavera dentro del Plan de Ordenación Municipal (POM). En esta línea, Pacheco dijo no entender que el Ayuntamiento se base en que la familia propietaria tenía una licencia previa a la aprobación del POM y, por tanto, de ese inventario.
Para Arrabal con la demolición del edificio se pierde otro ejemplo del gran patrimonio urbano de Talavera y defendieron que hay “técnicas de rehabilitación suficientes para mantener la fachada y características arquitectónicas” sin llegar al derribo. Pacheco invitó a la familia a reconsiderar el proyecto, considerando éste un ejemplo “de la historia y de la evolución de la arquitectura de la ciudad en el siglo XX”. Para el colectivo, existe “falta de interés y desprecio hacia el patrimonio cuando no tiene rentabilidad desde el punto de vista económico”.
El Ayuntamiento aseguró haber mantenido conversaciones con la propiedad al respecto, aunque la portavoz municipal, María Rodríguez, dijo que “no podemos contravenir una sentencia judicial que ya es firme”. Sobre el nuevo edificio que se construirá, de cinco alturas, dijo que el proyecto básico “puede sufrir modificaciones a la hora de presentar la ejecución”, aunque descartó que se mantenga la fachada actual. Rodríguez recordó que “lo incorrecto fue denegarles lo que tenían concedido por ley”, alegando que se solicitó la licencia antes de la aprobación del POM.
Sea como sea, los operarios ya tienen dispuesto todo el andamiaje y trabajan en el desmantelamiento de las estructuras del interior y las cubiertas del edificio de Muñoz Urra.
Noticias relacionadas