REGIÓN

El Gobierno regional impulsa las bases reguladoras del programa de estancias formativas de profesores en el extranjero

Redacción La Voz del Tajo | Miércoles 23 de abril de 2014


El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó el pasado jueves las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas para realizar estancias formativas de profesores en otros países, así como para inmersión lingüística en España, previstas en el programa de cooperación territorial ‘Mejora el Aprendizaje de Lenguas Extranjeras’, promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Así lo dio a conocer el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, en rueda de prensa, dondeseñaló que el número total de estas ayudas será de 75 e irán destinadas a la realización de estancias formativas de profesores en un país cuya lengua oficial sea la del objeto de la formación recibida.

La cuantía individual máxima de la ayuda será de 2.000 euros, dirigida a maestros de Educación Infantil, Primaria y profesores de Secundaria en activo, que impartan o vayan a impartir materias no lingüísticas en lengua extranjera.

Como novedad, Leandro Esteban apuntó que en la convocatoria de este año “se va reservar un 25 por ciento de las plazas a docentes en activo en centros privados sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y otro 25 por ciento al profesorado funcionario docente interino”. El resto de plazas se cubrirán con funcionarios de carrera.

En total, se trata de una partida de 150.000 euros destinados a la realización de estas estancias entre el 24 de junio y el 15 de septiembre del presente año 2013.

Noticias relacionadas