Afirma que la Ley de Patrimonio Cultural y la futura Ley de Museos son los “instrumentos que van a permitir avanzar en el fomento de la cultura”
Redacción La Voz del Tajo | Miércoles 23 de abril de 2014
El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, afirmó que “Castilla-La Mancha tiene en su patrimonio histórico y cultural una de sus principales fortalezas económicas”. De esta forma, según Marín, esta es la razón por la que el Ejecutivo que preside María Dolores Cospedal ha puesto en marcha la Ley de Patrimonio Cultural y aprobará la Ley de Museos.
Así se expresó esta tarde en la inauguración de la obra del artista toledano Alberto Romero, titulada ‘Doña Cayetana, ¡Va por usted!’; la primera muestra individual realizada a Doña Cayetana, Duquesa de Alba.
Para Marcial Marín, artistas como Alberto Romero “son ejemplo de la altísima calidad y la materia prima que hay en nuestra región que, además, la engrandecen”.
“Romero tiene profundas raíces en esta tierra, lo que trasluce su propia obra y trayectoria profesional” – afirmó el titular de Cultura del Gobierno autonómico. En esta línea, el consejero agradeció a Romero “su estrecha vinculación con Castilla-La Mancha pese a sus compromisos internacionales”.
El consejero agradeció especialmente la asistencia de Fernando Martínez de Irujo, en representación de su madre, la Duquesa de Alba, que no ha podido acudir, debido a su reciente operación.
En este sentido, Marín destacó "el apoyo al mecenazgo y la Cultura" como señas de identidad de la Casa de Alba.
Castilla-La Mancha, en la senda de crecimiento económico
Durante su intervención, Marín recordó que la acción del Gobierno en materia cultural ha estado protagonizada por la aprobación de la Ley de Patrimonio Cultural y el Anteproyecto de Ley de Museos que, a juicio del consejero, “van a permitir avanzar en esa senda de crecimiento económico junto con las medidas de incentivo y apoyo a los emprendedores”.
Sobre esto, ha avanzado, la Ley de Museos se propone reordenar el panorama museístico regional para que este tipo de instituciones transmitan a los visitantes un alto nivel de calidad como la mejor imagen de marca para Castilla-La Mancha.
Por último, el consejero destacó el potencial que tienen las instituciones museísticas para desarrollar una industria cultural de calidad, generando puestos de trabajo y manteniendo e incrementando los servicios que ofrecen al público.
Doña Cayetana, ¡Va por usted!
La exposición consta de 64 piezas realizadas en los últimos tres años, siendo de todos los formatos, desarrollando una obra esculto-pictórica con la técnica mixta realizadas sobre soporte de madera y sumergidas en una base plagada de texturas. Siendo piezas orgánicas y matéricas, introduciendo gran variedad de materiales, papeles, cartones, maderas, poliéster, colas, serrines y polvos de mármol.
Hasta el próximo 30 de junio, la muestra podrá ser contemplada en el Centro Cultural San Marcos de la Fundación Caja Castilla-La Mancha, de martes a sábado de 10 a 20 horas, y domingos de 10 a 14 horas, lunes cerrado. Posteriormente, será expuesta en Madrid y Sevilla.
Noticias relacionadas