LOCAL

Talavera se llena de color y folclore por el Gran Cortejo de Mondas

FOTOS

D.M.M. | Sábado 26 de abril de 2025

Más de 3.000 personas han participado este sábado en el Gran Cortejo de Mondas de Talavera de la Reina (Toledo), con polémica incluida, al no participación de uno de los puebos de la Comarca, Los Navalucillos.

Las Mondas comenzaron el pasado Domingo de Resurrección -con la lectura del pregón del Leño Florido- y hoy Talavera y toda la comarca han engalanan las calles con los colores de la ciudad y llevado ofrendas a la Virgen en un majestuoso cortejo, aunque más corto de lo habitual, siguiendo con las modificaciones del pasado año.

CARROZAS. A las tradicionales de los Caballeros de la Virgen, la de la época visigoda, la de los Días de Dolor y la época romana, se han sumado este año las dedicadas a la Basílica de Nuestra Señora del Prado, hilo conductor de estas Mondas 2025.

Está representado Fray Lorenzo de San Nicolás, maestro arquitecto de la obra con diversos planos en planta de la basílica junto con sus ayudantes, tomando medidas con diversos aparatos.

Otra de las carrozas se dedica a los carpinteros, y representa la construcción de la cúpula, donde se aprecia el armazón de madera con sus tirantes o sus vigas maestras.

La última carroza de la basílica se dedica a los canteros, donde se representa la construcción de unos arcos de la nave de la basílica, donde están trabajando los canteros colocando cimbras y las diversas piezas que componen los arcos centrales de la nave.

Finalizado este recorrido se ha efectuado el tradicional intercambio de bastones en el interior de la Basílica de Nuestra Señora del Prado.

Por su puesto, no han faltado a su anual los carneros Pajarito y Blanco, encargados de tirar del carrito de Mondas que cierra el Gran Cortejo. –Puedes ver las fotos al final de la noticia

A las 20:30 horas en la Caseta Municipal (Parque de la Alameda), ha tenido lugar la IX Muestra de Folclore Nacional a cargo del Grupo Folclórico Huelearromero, Grupo folclórico Ara de Madrid, Agrupación Artística Gallega Rosalía de Castro y el Centro Asturiano de Madrid.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas