LOCAL

Jesús Cedena (PP) dimite como alcalde de Malpica de Tajo

Destacado | DIMITE EL REGIDOR

El hasta ahora regidor de la localidad toledana presentó su dimisión en el Pleno celebrado el pasado jueves. Julia Romero, teniente de alcalde, convocará una nueva sesión plenaria extraordinaria de la que saldrá el nuevo alcalde

Carlos Granda | Miércoles 23 de abril de 2014
El hasta la fecha alcalde de Malpica de Tajo, Jesús Cedena Sánchez-Cabezudo, perteneciente al Partido Popular, dimitió como regidor de la localidad toledana en el Pleno municipal celebrado en la tarde del pasado jueves en el Ayuntamiento del municipio. "Presento mi dimisión como alcalde, aunque deseo permanecer como concejal y doy las gracias al personal del Ayuntamiento y a toda la corporación municipal", aseveró Cedena, quien cedió la presidencia de la sesión a la teniente de alcalde, la también "popular" Julia Romero.

En este sentido y, según establece el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, la teniente de alcalde dispone desde la dimisión de un total de diez días para convocar un pleno extraordinario en el que se elegirá el nuevo alcalde de Malpica de Tajo. Para ello y, como está recogido en el artículo 198 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral, podrán presentarse a la Alcaldía los candidatos de los partidos que intervinieron en las pasadas elecciones de 2011 como cabezas de lista y, si alguno de ellos obtiene tras la votación de los concejales la mayoría absoluta, será proclamado como alcalde. Si tras la votación ninguno de ellos obtiene la mayoría absoluta de votos, será elegido alcalde el concejal que encabezó la lista que obtuvo más votos en las pasadas elecciones, puesto que ostenta el socialista Mario Cruz.

En este sentido, cabe recordar que la lista más votada en las pasadas elecciones, la del PSOE, no accedió a la Alcaldía tras el pacto entre PP y la formación independiente URI-PCAS, representada por Juan Carlos Flores. Este acuerdo, establecía que los "populares" estarían al frente del Gobierno municipal durante los dos primeros años mientras URI-PCAS finalizaría legislatura ocupando la Alcaldía los dos restantes, algo que ahora queda en el aire a la espera del próximo Pleno extraordinario.

Noticias relacionadas