REGIÓN

CLM trabaja en una aplicación informática de gestión

Teléfono móvil / Foto: Pixabay

TECNOLOGÍA

Para todos los archivos históricos provinciales de la región

La Voz del Tajo / Agencias | Martes 06 de mayo de 2025

El Gobierno regional trabaja en el desarrollo de una aplicación informática de gestión para todos los archivos históricos provinciales de Castilla-La Mancha.

Lo ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en la inauguración del VII Encuentro de Archiveros de la Administración Local de Castilla-La Mancha, celebrado en la Sala Noble del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

En su intervención, el consejero, acompañado de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, y la alcaldesa de Alcázar de san Juan, Rosa Melchor, ha destacado que este nuevo sistema permitirá gestionar adecuadamente la catalogación de los fondos documentales de los archivos provinciales de Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Albacete.

Además, Amador Pastor ha explicado que el sistema de gestión, que previsiblemente estará listo para final de año y que cuenta con un coste de más de 200.000 euros, incluye la migración de los registros, datos y objetos digitales ya existentes en diversas herramientas ofimáticas de la Junta de Comunidades.

Centrado en el encuentro de archiveros celebrado en Alcázar de San Juan, el responsable de Cultura les ha agradecido su trabajo diario por ocuparse "no solo de la conservación e interpretación de la memoria de la comunidad autónoma y el legado que ésta representa, sino por contribuir a que dicha memoria sea parte indispensable de multitud de investigaciones".

El VII Encuentro de Archiveros de la Administración Local de Castilla-La Mancha ha reunido a cerca de 60 profesionales en la Sala Noble del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. En su seno, en el que han participado destacados ponentes de toda la región, se ha celebrado la entrega de premios del concurso de diseño del Logo del Encuentro, según ha informado la Junta en nota de prensa.

En este sentido, el consejero ha felicitado a la vencedora, Cristina Angora Díaz Oliver, de 1º de la ESO del IES 'Miguel de Cervantes Saavedra', así como a todos los centros participantes, destacando especialmente al IES 'Miguel de Cervantes' y al IES 'María Zambrano', que han sido los más activos.

INVERSIÓN POR ALUMNO EN LA UNIVERSIDAD

De otro lado, el consejero de Educación ha celebrado ser la cuarta comunidad autónoma que más invierte por alumno y alumna en la Universidad pública, solo por detrás de las regiones de Navarra, Asturias y Galicia.

El consejero ha explicado que este dato se debe, en parte, a las políticas públicas impulsadas por el Gobierno regional, materializadas en medidas como la futura gratuidad de la primera matrícula de la universidad para los ciudadanos de Castilla-La Mancha, las obras del nuevo edificio de Medicina de Ciudad Real, del también edificio de Almadén o del Campus de la UAH en Guadalajara, entre otras.

Amador Pastor ha asegurado que, "si hoy en día la radiografía es muy buena", cuando se vuelque el presupuesto para 2025, con esa primera matrícula gratis, "será aún mejor", algo que, a su juicio, "sirve para afirmar que en Castilla-La Mancha lo estamos haciendo bien".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas