Castilla-La Mancha Media (CMM) ha reafirmado su firme compromiso con la tauromaquia como parte esencial de la cultura y tradición de la región, presentando este martes su ambiciosa programación taurina para la temporada 2025 —ver vídeo de la presentación pinchando aquí—.
En un acto que reunió a las principales figuras del sector —toreros, novilleros, ganaderos, empresarios y profesionales de la comunicación taurina— la cadena autonómica mostró una apuesta sin precedentes por la difusión de este arte, que combina tradición, emoción y patrimonio.
La directora general de CMM, Carmen Amores, destacó durante su intervención que “los toros han sido y seguirán siendo parte del alma de esta cadena”.
Con una trayectoria de más de dos décadas retransmitiendo festejos taurinos —desde su primera emisión en directo en 2001— la cadena se consolida como uno de los referentes nacionales en la cobertura del mundo del toro, alcanzando en 2024 una audiencia superior a los 900.000 espectadores con una media de 72 festejos televisados.
UNA PROGRAMACIÓN SIN PRECEDENTES: SAN ISIDRO LLEGA A CMM. Por primera vez, CMM retransmitirá en abierto la Feria de San Isidro, el ciclo taurino más importante del mundo, un hito histórico que permitirá a los aficionados seguir los festejos a través de televisión convencional y también mediante la plataforma digital PlayToros, gratuita y accesible globalmente. Esta iniciativa convierte a CMM en la única televisión autonómica que lleva la feria madrileña a los hogares.
La temporada taurina 2025 de CMM comenzará oficialmente el 10 de mayo con la tradicional corrida benéfica de ASPRONA en Albacete. El cartel lo encabezan Paco Ureña, Fernando Adrián y Molina, que lidiarán toros de Montalvo. Ese mismo día se celebrará la primera corrida de San Isidro, que será emitida en diferido el 12 de mayo, con la presencia de Diego Urdiales, David Galván y Víctor Hernández ante toros de El Pilar.
SAN ISIDRO EN DIRECTO: FIGURAS, EMOCIÓN Y VARIEDAD. El ciclo continuará el 11 de mayo con toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín. El 17 de mayo será el turno del espectáculo de rejoneo con Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens. La programación seguirá el 24 de mayo con Juan Ortega y Pablo Aguado, que lidiarán toros de Juan Pedro Domecq, y el 25 de mayo, Curro Díaz, Román y Diego San Román volverán a medirse con reses de Fuente Ymbro.
La última semana de mayo y los primeros días de junio contarán también con nombres destacados como Diego Ventura, Sebastián Fernández y Duarte Fernandes (31 de mayo); Perera, Adrián y Tomás Rufo (1 de junio); y Antonio Ferrera, Robleño y Escribano (7 de junio), estos últimos frente a toros de Adolfo Martín.
Uno de los momentos más esperados será la Corrida de Beneficencia, el 8 de junio, con un cartel estelar formado por Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez ante toros de Juan Pedro Domecq. La feria cerrará el 15 de junio con una corrida in memoriam a Victorino Martín, con sus toros lidiados por Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez.
CMM continuará su cobertura en plazas emblemáticas de la región, con festejos como el certamen “Promesas de Nuestra Tierra” o el prestigioso “Alfarero de Oro” de Villaseca de la Sagra, fortaleciendo su papel como plataforma de difusión del toreo local y nacional.
La presentación de la programación fue también una celebración del arte y la pasión taurina. El acto comenzó con la interpretación del poema ‘Llanto por Ignacio Sánchez Mejías’ de Federico García Lorca, recitado con fuerza por Rocío Durán y acompañado de proyecciones y música flamenca. A lo largo del evento, se rindió homenaje tanto a las figuras consolidadas como a los jóvenes valores del toreo, con presencia de nombres como Ortega Cano, Miguel Abellán, Álvaro Lorenzo, Alejandro Peñaranda, Pedro Rufo u Olga Casado.
Participaron también destacados representantes del mundo ganadero como Victorino Martín y Samuel Flores, empresarios como Manuel Amador y Nacho Lloret, así como el equipo técnico y de producción de CMM, con José Miguel Martín de Blas, César Jiménez y el realizador José Patón al frente.
La velada culminó con la actuación de la cantante María Rubí, que emocionó al público con ‘Romance de valentía’, antes del mensaje de cierre del popular presentador Ramón García, quien recordó la responsabilidad de los medios en la preservación de la tauromaquia.