REGIÓN

CLM destaca el esfuerzo del Gobierno de García-Page para cambiar la política respecto al Tajo

Trasvase Tajo-Segura Foto: LA UNIÓ DE LLAURADORS

TRASVASE

Padilla ha reiterado que, con las nuevas reglas, “se cumple la legalidad basada en criterios técnicos, científicos y jurídicos, no ideológicos”

La Voz del Tajo / Agencias | Miércoles 07 de mayo de 2025

La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha vuelto a defender, una vez más, la postura del Ejecutivo del presidente García-Page en defensa del río Tajo. Una defensa que no siempre se ha correspondido a quién ha ostentado la presidencia del Gobierno de la región. “En los últimos 13 años, Castilla-La Mancha ha vivido dos momentos históricos” que corresponde “con las dos maneras tan distintas de defender nuestra tierra y nuestros intereses. Dos formas de gestión cuyas decisiones dan resultados muy distintos: una es tomar decisiones que traicionan los intereses regionales, como hicieron el PP y Cospedal; y otra es de responsabilidad y de éxito de la región como ha hecho el Gobierno de Emiliano García-Page”.

En palabras de la portavoz, y echando la vista atrás, “en 2013, éramos noticia nacional por el memorándum del Tajo-Segura, un memorándum de la vergüenza que firmó la región junto a Levante”. Padilla ha recordado como ese documento “traicionaba los intereses de la región y favorecía los del Levante, impidiendo el desarrollo y el futuro de Castilla-La Mancha”.

Una situación que como ha insistido, ha cambiado y “hoy en 2025, lo que celebramos es un logro histórico que lo que hace es revertir las injusticias y defender lo que nos pertenece”. Y es que, como ha recordado, las nuevas reglas incluyen cinco sentencias del Tribunal Supremo que garantizan los caudales ecológicos. “Y esto se ha conseguido con voluntad, con compromiso y, lo más importante, ha puesto en evidencia una vez más que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, pone por delante de todo, los intereses de nuestra tierra”, ha sentenciado.

Para Padilla, las nuevas reglas “corrigen una injusticia histórica y nos permite recuperar derechos y oportunidades que nunca debimos perder”. Y a renglón seguido, ha lamentado que todos estos años, el PP y su líder, Paco Núñez, no se han movido del sitio en el que se situaron hace 13 años, ya que “no le hemos escuchado ni una sola palabra alegrándose del cambio de las reglas” que se van a traducir en “cortes en el trasvase”.

“Mientras el PP de Castilla-La Mancha cierra filas con Génova y el Levante, el presidente García-Page cierra filas con nuestra tierra y con su ciudadanía y con su futuro”, ha señado la portavoz.

La consejera Portavoz ha adelantado que esta semana, concretamente mañana, se va a convocar la Comisión de Explotación del Tajo-Segura, donde se presentará este cambio en las reglas de explotación. Una vez se conozcan, ha apuntado, “vamos a convocar la Mesa del Agua y será ahí donde sabremos si el PP defiende a nuestra tierra”.

Padilla ha reiterado que, con las nuevas reglas, “se cumple la legalidad basada en criterios técnicos, científicos y jurídicos, no ideológicos”. Porque, ha continuado, “en 2025, todo el mundo sabe que la alternativa son las desaladoras” y por eso, “en el periodo de información públicas seguiremos haciendo aportaciones para seguir dando pasos. Estamos satisfechos, pero queremos reivindicar el máximo posible”.

En opinión de la portavoz, este cambio es fruto del esfuerzo de toda la sociedad castellanomanchega liderada por su presidente. “En diez años, la región ha conseguido cambiar la política respecto al Tajo gracias al esfuerzo de persuasión de toda la sociedad lidera por Emiliano García-Page”. Sin embargo, ha concluido, “el PP sigue exactamente en el mismo sitio donde lo dejó Cospedal, que es del lado del Levante. Algo incomprensible y descorazonador”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas