La Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura ha sido informada del borrador del Real Decreto de modificación de las Reglas de Explotación del trasvase, en reunión mantenida el 8 de mayo. La Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS responde con argumentos técnicos en contra de esta propuesta modificación:
Y todo ello es consecuencia de que, desde el punto de vista metodológico, se sigue guiando por el objetivo erróneo de maximizar los trasvases, en vez de buscar la gestión sostenible de los embalses de cabecera. Realizan un proceso de optimización que busca la mejor solución, pero con unas restricciones inasumibles, que son permitir que los embalses estén en niveles de excepcionalidad hidrológica hasta un 20 % en Nivel 3 y hasta un 10 % en nivel 4, manteniendo los embalses en niveles muy bajos. Esto supone operar sin reservas suficientes para amortiguar sequías e implica la renuncia a la función de regulación hiperanual de los embalses de Entrepeñas y Buendía.
Pero es que, además, en consecuencia, con esta propuesta ni siquiera los trasvases mensuales se estabilizan, ya que permitiendo las caídas de los embalses a niveles tan bajos se producirán situaciones de trasvases bajos e incluso nulos por extenuación de las reservas.
Y, muy importante, este borrador de Real Decreto contiene solo los cambios que el CEDEX sugería hasta diciembre de 2025, dejando para un futuro cambio legislativo los cambios propuestos para 2026 y 2027. En definitiva, los cambios de las cantidades a trasvasar para 2026 y 2027 no deberían estar a expensas de modificar la ley.
Por último, hay que destacar la nula información oficial de estas propuestas. Una adecuada gobernanza del agua supondría que la propuesta de las nuevas reglas de explotación fuera pública y a disposición de la ciudadanía.
En conclusión, la Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS considera inapropiada esta propuesta de Real Decreto para la modificación de las Reglas de Explotación del Trasvase Tajo-Segura ya que traería como consecuencia una gestión insostenible de los embalses debido a un planteamiento que sigue persiguiendo maximizar los trasvases.