PROVINCIAS

La DGT lanza una nueva campaña de control en la provincia de Toledo: todos los detalles

Guardia Civil de Tráfico / Imaegen de recurso (Foto: EP).

DEL 12 al 18 DE MAYO

Se controlará la circulación de furgonetas por carretera convencional, tanto en horario diurno como nocturno

LVDT | Domingo 11 de mayo de 2025

Este lunes, 12 de mayo, arranca una nueva campaña especial de vigilancia de la Dirección General de Tráfico (DGT) que durará hasta el próximo domingo 18 de mayo.

En esta ocasión y de forma particularizada para la provincia de Toledo, estará centrada en la vigilancia y control de las furgonetas que circulan por carreteras convencionales a cualquier hora (ámbito nocturno o diurno indistintamente).

Esta temática ha sido escogida debido a los excesos de velocidad de este tipo de vehículos propiciados generalmente por los horarios de entrega y el número cada vez mayor de vehículos de este tipo que circulan por nuestras carreteras.

Esta campaña pondrá el foco tanto sobre los vehículos (autorizaciones y documentos, condiciones técnicas y elementos de seguridad, etc.) como sobre los conductores (permiso de conducción y alcohol).

Las furgonetas son vehículos cuya masa máxima no es superior a 3.500 kg, se conducen con el mismo permiso de conducción de un turismo, pero con características diferentes, ya que son concebidos normalmente para el transporte de mercancías.

Dichas características ofrecen a estos vehículos una enorme versatilidad de uso, por ello se ha convertido en una potente herramienta de trabajo. Motivo por el cual serán objeto de la presente campaña, prestando especial atención a las condiciones técnicas del vehículo y su carga, pero también a las causas concurrentes más habituales de la siniestralidad en las vías de circulación españolas, en particular, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas.

El estilo de conducción de las furgonetas se aproxima más al de un turismo que al de un vehículo pesado de transporte de mercancías. Sin embargo, el peso total de estos vehículos puede ser dos y tres veces más elevado que el peso de un turismo, hecho que afecta a su conducción. Además del peso, la correcta sujeción de la carga es vital en caso de accidente, tanto para la persona que ocasiona el accidente conductor de la furgoneta, como para el resto de los ocupantes de ese vehículo, así también para los ocupantes de otros posibles vehículos implicados.

La correcta sujeción de la carga es fundamental, cualquier desplazamiento de la carga cambia el comportamiento dinámico del vehículo por desplazamiento del centro de gravedad pudiendo alterar la dirección del vehículo.

El uso de las furgonetas como herramienta de trabajo aumenta la exposición al riesgo tanto por los elevados tiempos dedicados a la conducción, como por el número de kilómetros realizados, al utilizarse con mayor frecuencia en el reparto de pequeñas mercancías de escaso peso y volumen, y en el desplazamiento de profesionales que requieren moverse constantemente a lo largo de la jornada desplazando sus propias herramientas.

Siniestralidad de las furgonetas

En 2023 fallecieron en nuestro país 1.806 personas en siniestros viales, de los cuales el 71% fueron en vías interurbanas y el 29% en vías urbanas. 52 personas fallecieron en furgonetas, el 3% del total de víctimas mortales ese año y el 92% del total en vías interurbanas.

En cuanto a las personas heridas hospitalizadas que circulaban en furgoneta el total fue de 166, concentrando el 78% de estas en vías interurbanas.

En lo que llevamos de 2025, tomando los datos de fallecidos a 24 horas en vías interurbanas, se ha producido el fallecimiento de 14 personas que viajaban en furgoneta.

Si particularizamos a la provincia de Toledo, en 2023, de los 23 siniestros mortales que se produjeron, 2 personas fallecieron en furgoneta en vías interurbanas. En 2024 el registro de personas fallecidas en este medio de transporte fue de una persona, aún con datos sin consolidar, siendo la característica principal que en ambos años estas personas resultaron fallecidas en carreteras convencionales, respaldando la intensificación de la vigilancia en estas vías.

Resultados de la última campaña

La última campaña llevada a cabo sobre esta temática se desarrolló entre el 20 y el 26 de noviembre de 2023. En ella se contó con la colaboración de la Policía Local de los Ayuntamientos de Añover de Tajo, Bargas, Illescas, Ocaña, Talavera de la Reina, Toledo y Villacañas, quienes controlaron un total de 427 vehículos, efectuando 36 denuncias. Por su parte, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controló un total de 1.867 vehículos en la provincia de Toledo, efectuando 103 denuncias.

Datos del parque automovilístico

En la actualidad, el parque activo de vehículos en la provincia de Toledo se aproxima a los seiscientos veinte mil vehículos (618.615), de los que las furgonetas representan el 8,2%, dato ligeramente superior a la media nacional (7,6%).

En nuestra provincia hay más de cincuenta mil furgonetas (50.848), de las que la mitad (25.535) están destinadas a transportar una carga entre 500 y 749 kg.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas