REGIÓN

Toledo desfila: grandes nombres y nuevos talentos protagonizan ‘CLM es Moda’

CULTURA

La capital regional se llenará de pasarelas los días 21 y 22 de mayo, con desfiles, exposiciones y más de una veintena de diseñadores

La Voz del Tajo | Miércoles 14 de mayo de 2025

La moda, el diseño y la artesanía volverán a brillar con fuerza en Castilla-La Mancha con la celebración de la segunda edición de ‘Castilla-La Mancha es Moda’, un evento que en esta ocasión tendrá como escenario la ciudad de Toledo los próximos días 21 y 22 de mayo.

La directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, ha presentado este lunes la cita en el Centro de Promoción de la Artesanía Mezquita de Tornerías, destacando el compromiso del Gobierno regional con un sector que “une patrimonio, creatividad y futuro”.

Tras el éxito de la primera edición en Cuenca, la capital regional recogerá el testigo y desplegará una programación que combina desfiles, workshops, exposiciones y conferencias en espacios tan singulares como las Puertas de Bisagra y del Sol, el Salón Rico, el Hotel Quinta Esencia o el Museo de Santa Cruz.

“Castilla-La Mancha es Moda no solo promociona el talento de nuestros diseñadores, sino que convierte el entorno patrimonial de Toledo en un auténtico escaparate de moda”, ha afirmado Fernández.

El evento contará con la participación de cerca de una veintena de diseñadores de reconocido prestigio, como Ulises Mérida, Ana Locking, Juan Carlos Pajares, Raquel López, Alejandro de Miguel, Félix Ramiro, Carmen Alba o Candelas y Felipa, así como jóvenes promesas del diseño como Adrián Nieto, ganador del Premio Talento en la primera edición. También se ofrecerá una oportunidad única a estudiantes de las Escuelas de Arte de Guadalajara y Toledo, quienes presentarán sus trabajos sobre la pasarela.

Ana Isabel Fernández ha subrayado que este proyecto, de iniciativa privada, cuenta desde su inicio con el respaldo del Ejecutivo autonómico: “Moda, cultura y artesanía van de la mano, y este evento demuestra cómo pueden convivir en armonía para proyectar la identidad de Castilla-La Mancha dentro y fuera de nuestras fronteras”.

La directora general también ha puesto en valor otras acciones recientes para promocionar la artesanía regional, como la participación en la feria internacional Bridal Barcelona, o la presencia destacada de Castilla-La Mancha en la Expo Universal de Osaka (Japón), donde tres artesanos representan oficios tan emblemáticos como la cuchillería, los bordados o la cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo, reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Además, ha recordado que la región mantiene su apuesta por el diseño artesano en escenarios nacionales como Casa Decor, donde hasta el 18 de mayo se puede visitar un espacio íntegramente castellano-manchego, diseñado por Miguel Muñoz y premiado con la Segunda Mención al Mejor Diseño Original. El galardón reconoce el trabajo del artista Rubén Fabuel y su biombo-separador de marquetería de paja en el espacio "Esencia" de Legado Artesano.

Finalmente, Fernández ha señalado que la formación y el relevo generacional también están en el centro de esta estrategia de impulso al sector. Prueba de ello es la inminente finalización del primer Máster de Artesanía y Diseño de Castilla-La Mancha, en el que 13 jóvenes tituladas se han especializado en este campo para aportar innovación y talento a un sector en crecimiento.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas