REGIÓN

Tensión entre el Gobierno central y la Región de Murcia por el caudal del Tajo: Hugo Morán responde con dureza a López Miras

TRASVASE

El Secretario de Estado de Medio Ambiente acusa al presidente murciano de hacer un “discurso negacionista y oportunista”

I.G.M / E. Press | Viernes 16 de mayo de 2025

El debate sobre la gestión del agua vuelve a enfrentar con dureza al Gobierno central y al Ejecutivo murciano. Hugo Morán Fernández, Secretario de Estado de Medio Ambiente en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha contestado a las recientes declaraciones del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, con un mensaje contundente: “Habrá que repetirlo tantas veces como sea necesario: los caudales ecológicos del Tajo se aplican siguiendo criterios estrictamente técnicos y sobre bases científicas. Lo que es acientífico es el discurso entre negacionista y oportunista de López Miras”.

Estas afirmaciones surgen en respuesta directa a las críticas del presidente murciano, quien valoró que la reciente resolución del Supremo sobre el caudal ecológico del Tajo "es consecuencia directa de la política hídrica del Gobierno de Pedro Sánchez". Para López Miras, se trata de una decisión "política y no técnica", lo que ha provocado una fuerte reacción en el Ejecutivo central.

Entre sus argumentos ha destacado que el proceso de desalación "es contaminante", el precio de desalar el agua es "un 40% superior", en muchos casos es "imposible" llevarlo a determinadas cotas de interior y, además, "con el agua desalada solo no se puede cultivar".

En la misma jornada, el portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, criticó que el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, "traicionó" a la Región de Murcia el pasado martes cuando se subió a la tribuna del Congreso de los Diputados y "defendió el cierre del trasvase Tajo-Segura". Por ello, a su juicio, "hay una cosa que está clara: Paco Lucas no va a salir en los WhatsApp de Pedro Sánchez porque siempre va a hacer lo que le diga".

El debate en torno al agua y la gestión del trasvase Tajo-Segura sigue marcando la agenda política y tensionando las relaciones entre el Gobierno central y las comunidades del Levante, especialmente en un contexto donde el cambio climático y la escasez hídrica obligan a replantear antiguos modelos de distribución y consumo del agua.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas