REGIÓN

Liberbank da marcha atrás y suaviza el ERTE que afectaba a 1.332 suspensiones de contratos

El acuerdo alcanzado con CCOO y UGT incluye reducciones de jornada y salariales.

Irene González Moreno | Miércoles 23 de abril de 2014
El acuerdo alcanzado por el grupo Liberbank con los sindicatos CCOO y UGT, que representan al 65% de los trabajadores, supondrán que se eche para atrás el ERTE que suponía la suspensión de empleo temporal a 1.332 trabajadores del grupo, 950 de su filial Banco CCM. Este pacto conlleva a que no se ejecute la suspensión temporal de empleo (ERTE) para el 30% de la plantilla, que iban a verse suspendidos de empleo durante 18 meses entre 2013 y 2015 por periodos mínimos de seis meses al año.

La realidad ahora será que 775 trabajadores verán reducida su jornada laboral y el salario en un 50% entre el 16 de junio de 2013 y el 15 de junio de 2016, así como otros 770 empleados tendrán una reducción del 30% entre el 16 de junio de 2013 y el 15 de junio de 2017. Los otros 3.897 trabajadores del grupo también sufrirán reducciones de jornada y salario en este periodo, según las entidades. Así, Cajastur aplicará una disminución del 10,04%, Caja Extremadura del 10,97%, Caja Cantabria del 11,34% y Ccm del 13,56%.

También entre junio de 2013 y mayo de 2017 habrá reducciones para los salarios más altos con dos escalas a tener en cuenta, una según los ingresos fijos de cada trabajador y otra variable, según el tramo salarial. Los trabajadores que cobren menos de 30.000 euros no experimentarán recortes en sus salarios y al resto se les garantiza mantener este umbral como mínimo. Los beneficios sociales, becas, ayudas y otras mejoras también se suspenden hasta el 31 de mayo de 2017.

Noticias relacionadas