Javier Fernández | Miércoles 23 de abril de 2014
Cerca de 200 personas se manifestaron el pasado jueves en la Ciudad de la Cerámica, pese a que las aulas ya han echado el cierre por el periodo vacacional. La marcha partió desde la Plaza del Pan y concluyó en la Plaza de la Trinidad, donde las principales quejas fueron dirigidas contra los recortes del personal docente en la región y la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que ha impulsado el Ministerio de Educación. Antes de iniciarse el recorrido, el portavoz de UGT, Raúl Martín, criticó que el Gobierno regional y nacional justifiquen los constantes ajustes en educación con el objetivo de paliar los elevados datos de abandono escolar, ya que ellos consideran que está más vinculado al despido de profesores y la complicada reestructuración de la plantilla en muchos centros docentes.
Las previsiones que barajan para el curso próximo es que sigan los recortes desde la Consejería de Hacienda, lo que se traducirá en “menos profesores, más fracaso escolar, más masificación y que empeoren las condiciones en las aulas”, dijo Martín. A su juicio, el programa de refuerzo educativo en verano 'Abriendo Caminos' es “puro márketing”, porque “las medidas no van encaminadas a mejorar la calidad de la educación. Sobre este programa, recordó que más del 90% de los claustros públicos han dado la espalda a la medida y sólo 23 de 107 centros concertados la podrían acoger. La solución, según expuso el representante de STE-CLM, José Manuel Oviedo, es que se contrate a más profesores durante el curso y no a 400 en verano para llegar sólo a una parte del alumnado.
Noticias relacionadas