La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Toledo, Ana Pérez, ha felicitado públicamente al Museo Sefardí por haber sido galardonado con el I Premio de la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad, un reconocimiento que distingue la labor del museo en la conservación y difusión del legado hispanojudío y sefardí.
La entrega del premio tuvo lugar este martes en Ribadavia (Ourense), coincidiendo con la clausura de la 66ª Asamblea General Ordinaria de la Red de Juderías, en la que participaron representantes de los 21 municipios que integran esta asociación, que este año conmemora su 30 aniversario.
Durante el acto, se hizo entrega al museo toledano de una placa con la inscripción ‘Caminos de Sefarad - Red de Juderías de España’, como símbolo del “profundo agradecimiento y admiración hacia quienes han mantenido viva la memoria y el valor cultural del mundo sefardí”.
Ana Pérez ha destacado que este galardón “reconoce un trabajo constante y comprometido por preservar y difundir una parte esencial de nuestra historia común”, y ha subrayado la relevancia del museo como “espacio de memoria, paz, tolerancia y convivencia ciudadana”.
El Museo Sefardí, ubicado en el emblemático entorno del antiguo Convento de El Tránsito, presentó el pasado mes de abril la renovación de su colección permanente con el objetivo de reforzar su papel como enclave patrimonial de referencia, no solo en Toledo, sino a nivel nacional e internacional.
La Red de Juderías de España es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para la protección y promoción del legado judío en el ámbito municipal, y el premio al Museo Sefardí inaugura una nueva etapa de reconocimientos institucionales dentro de esta red cultural y turística.