La ciudad de Toledo se ha unido a la nueva campaña impulsada por la Plataforma Regional de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, una iniciativa que sitúa, por primera vez, a las personas con discapacidad como protagonistas de su propia historia y sus propias decisiones.
El alcalde de la capital regional, Carlos Velázquez, ha presentado hoy esta acción de sensibilización que, desde la pasada semana y hasta el 7 de julio, se plasma en 14 mensajes distribuidos en 25 mupis repartidos por toda la ciudad. En ellos aparecen personas con discapacidad intelectual o del desarrollo con frases y reflexiones elaboradas por ellas mismas.
“Esta campaña nos hace visibles”, ha afirmado María Pérez, secretaria de la Plataforma Regional, quien ha subrayado que hasta hace poco “no teníamos voz ni voto”, pero que ahora, poco a poco, la visibilidad y el reconocimiento comienzan a abrirse paso. “No hablamos solo de una imagen o de una frase, también hablamos de nuestros logros, de nuestras vidas, de nuestras luchas y de lo que queremos”, ha señalado.
El alcalde ha agradecido el trabajo de Plena Inclusión, la Fundación La Caixa y la Junta de Comunidades por su implicación en esta campaña que, según ha dicho, “nos permite avanzar hacia una ciudad plenamente inclusiva”. Velázquez ha destacado la importancia de este tipo de acciones “útiles, positivas y necesarias” para seguir construyendo una sociedad que integre y escuche a todos.
Por su parte, el director gerente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado, ha remarcado que se trata de “uno de los saltos más importantes” que ha dado la organización. “Por primera vez, las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo son el centro de su vida, el centro de sus decisiones, el centro de sus designios”, ha afirmado.