PROVINCIAS

Cuatro municipios de CLM sienten el seísmo de Almería que deja 13 réplicas

(Foto: Instituto Geográfico Nacional).

TERREMOTO

Movimientos de hasta 5,4 grados han afectado varias provincias del sureste, con leves daños materiales

La Voz del Tajo / EP CLM | Lunes 14 de julio de 2025

Un terremoto de magnitud 5,4 en la escala Richter con epicentro en aguas del Mediterráneo, frente a la costa de Cabo de Palos (Almería), se registró esta madrugada y ha generado hasta las 9:55 horas un total de 13 réplicas de menor intensidad en la zona. El seísmo principal, ocurrido a las 7:13 horas, ha sido sentido en más de 120 municipios de ocho provincias españolas, incluyendo áreas del Levante y Castilla-La Mancha.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado que las réplicas, con magnitudes entre 3,4 y 1,8, se han producido mayoritariamente a mayor profundidad, por lo que apenas fueron perceptibles, excepto una que tuvo una profundidad similar al primer terremoto. El primer movimiento sísmico se registró a unos tres kilómetros de profundidad y a 32 kilómetros de Níjar (Almería).

Entre las zonas donde se notó el temblor se encuentran 57 municipios de Almería, 21 de Granada, nueve de Jaén, cinco de Málaga, así como en las localidades de Murcia, Alicante, Albacete, Ciudad Real, Madrid y Melilla.

El terremoto causó daños materiales leves en el Aeropuerto de Almería, donde parte del techo de la cafetería se derrumbó poco después del temblor principal. Según fuentes de Aena, no hubo heridos, ya que el área había sido previamente desalojada por precaución. La instalación aeroportuaria no sufrió alteraciones en su operativa y continuó funcionando con normalidad, mientras la zona afectada quedó acordonada para impedir el paso.

Desde el 112 Andalucía se han recibido más de 30 llamadas relacionadas con el terremoto, principalmente desde municipios almerienses como la capital, Roquetas de Mar, Níjar, Vera, Gádor, Vícar, El Ejido, Turre, Garrucha y Mojácar.

También se registraron avisos de particulares que sintieron el temblor en Jaén, Málaga y Granada capital. No se han reportado daños personales ni materiales relevantes.

RECOMENDACIONES EN CASO DE TERREMOTOS

El servicio de Emergencias 112 Andalucía recuerda a la población la importancia de mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades durante episodios sísmicos. Durante el temblor, lo más seguro es permanecer en el lugar donde uno se encuentre, ya sea dentro de un edificio o en la calle, evitando desplazamientos innecesarios que pueden resultar peligrosos.

Dentro de edificios, se aconseja buscar refugio bajo estructuras resistentes, como mesas, camas, dinteles de puertas, pilares o paredes maestras. Tras la sacudida, si el inmueble presenta daños, se debe evacuar de manera ordenada y por las escaleras, evitando el uso de ascensores.

En exteriores, es recomendable alejarse de elementos que puedan caer, como cables eléctricos, cornisas y cristales. Si el terremoto ocurre mientras se conduce, se debe detener el vehículo en un lugar seguro y permanecer dentro hasta que termine el temblor.

Una vez pasado el terremoto, es fundamental comprobar el estado de salud propio y de las personas cercanas, prestando especial atención a heridas. No se deben mover a personas gravemente heridas salvo que haya peligro inminente, como incendios o derrumbamientos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas