PROVINCIAS

La magia del cine vuelve a encender las noches de verano en los pueblos de Toledo

INICIATIVA

Se trata del mayor festival cinematográfico al aire libre de Castilla-La Mancha

La Voz del Tajo | Lunes 14 de julio de 2025

Bajo el cielo estrellado del verano toledano, la magia del séptimo arte volverá a iluminar las plazas de los pueblos con la segunda edición de ‘A la luz del cine’, un proyecto que rescata el espíritu de los antiguos cines de verano y lo traslada al entorno rural con una propuesta cultural ambiciosa y profundamente comprometida con el territorio.

La iniciativa, considerada como el evento cinematográfico al aire libre más grande de Castilla-La Mancha, celebrará este año sus proyecciones en Consuegra, los días 25 y 26 de julio, y en Guadamur, el 2 de agosto. En esta edición, como ya ocurrió en 2024, se ofrecerán sesiones de cine con obras de creadores toledanos o rodadas en la provincia, acompañadas de música, cóctel y baile para completar una experiencia cultural única.

La Diputación de Toledo vuelve a respaldar esta cita con una aportación económica de 5.000 euros, en apoyo al proyecto ideado por los cineastas Carlos y Roberto Valle, ganadores del Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental por ‘Semillas de Kivu’, y al productor Ramón Duro.

Así lo ha anunciado el diputado de Cultura y Educación, Tomás Arribas, durante la presentación oficial celebrada en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, donde ha compartido escenario con la viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo, la alcaldesa de Consuegra, María Luisa Rodríguez, y otros representantes institucionales.

Arribas ha señalado que esta propuesta cultural “recupera el espíritu del cine de verano y lo adapta a nuestros pueblos, generando espacios de encuentro y participación”. También ha subrayado “el enorme valor del trabajo de sus promotores”, destacando su compromiso con la cultura y su vocación de llevar el cine a todos los rincones de la provincia.

Por su parte, Carmen Teresa Olmedo ha destacado el carácter vertebrador de esta iniciativa, tanto en lo cultural como en lo social, al tiempo que ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha destina más de 400.000 euros anuales al mundo del cine, una cifra que suma casi dos millones de euros desde 2019, a través de ayudas a la escritura de guiones, producción y cortometrajes. En concreto, la Junta aporta más de 15.000 euros al desarrollo de este festival.

La programación incluye, entre otras, la proyección de cortos del cineasta Hugo de la Riva y los avances de las películas ‘Solo pienso en ti’ y ‘La boda’, dos producciones castellano-manchegas que verán la luz en los cines a finales de este año.

Con un alcance previsto de hasta 2.000 asistentes presenciales y una audiencia indirecta estimada en 95.000 personas a través de medios y redes sociales, ‘A la luz del cine’ no sólo acerca el cine al mundo rural, sino que también apuesta por el desarrollo local, la dinamización cultural y el valor del patrimonio toledano como escenarios vivos para contar historias.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas