LOCAL

Estos son los premiados de la Festividad de las Santas Alfareras

ACTO

El alcalde, José Julián Gregorio, ha dejado clara su defensa y apuesta por la cerámica talaverana; "si entre todos apoyamos al sector, contribuiremos a forjar nuevas artesanas y artesanos de leyenda”

La Voz del Tajo / Agencias | Viernes 18 de julio de 2025

El alcalde, José Julián Gregorio, ha dejado clara su defensa y apuesta por la cerámica talaverana; “cada pieza tiene un valor incalculable, y si entre todos apoyamos al sector, contribuiremos a forjar nuevas artesanas y artesanos de leyenda”.

Así se ha pronunciado en el acto para conmemorar la Festividad de las Santas Alfareras donde han sido premiados Luis González Santamaría, Alfredo Molina, Isabel Rueda y Cristina Ceca, además de que también se ha reconocido la labor de la Asociación Tierras de Cerámica, que fue propulsora del expediente para que la cerámica fuese declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO en 2019.

Gregorio ha felicitado a Luis González, por seguir con la tradición de su padre, Antonio González Durán, responsable de los paneles cerámicos de la Puerta Noble y la escalera, donde se puede contemplar “el impresionante” cuadro de Julio Mayo. Recientemente, ha sido el creador del libro de cerámica representando el mapa de Al-Idrisi, instalado en la Plaza del Reloj.

“Gracias, Isabel Rueda, por honrar con tanto amor y profesionalidad la cerámica tradicional talaverana, y cuyo testigo, lo ha recogido Gustavo del Pino, que mantiene viva tu pasión con su propia esencia y adaptándola al presente”.

De Alfredo Molina ha destacado su “aventurado aprendizaje”, que le llevó a decorar las piezas con punzón en lugar de utilizar el pincel. También se ha referido a su “bonita” labor pedagógica, que le ha llevado a estar más de 30 años enseñando a trabajar el barro en el centro de Salud Mental de Ciempozuelos.

Estos tres maestros son un ejemplo de pasado y presente “y os doy la enhorabuena por toda la pasión que han puesto desde sus respectivos talleres”.

De Cristina Ceca ha subrayado que es “el talento más joven que ya ha iniciado su propio legado”. Junto al resto de jóvenes ceramistas que siguen creando piezas de gran valor artesanal, “sois el relevo generacional que debe de contribuir a consolidar todo lo aprendido, para el día de mañana, ser vosotras y vosotros los que ejerzáis de maestras y maestros”.

Se ha referido también a los “padrinos” de Ceca, “nuestro pintor por excelencia, Julio Mayo Bodas, hijo predilecto de Talavera y Premio Ciudad de Talavera a la Cultura y nuestro querido artista polifacético, Antonio García Cerro”.

Sobre Tierras de Cerámica, el alcalde ha subrayado la “pasión y constancia” de todos los integrantes, “y cuyo reconocimiento hace justicia a vuestro trabajo laborioso pero con un gran éxito para nuestro legado más universal, como fue propulsar y defender en la UNESCO, una iniciativa, que cristalizó en esa declaración que nos permite formar parte del Patrimonio de la Humanidad, de la Artesanía y de homenaje a todas las mujeres y hombres que han estado vinculados directa e indirectamente con la cerámica de Talavera y de Puente”.

Gregorio también ha tenido palabras para la concejal de Artesanía, Gelen Delgado, por su apuesta por la cerámica y por el turismo para atraer a visitantes que conozcan “cómo se diseña, se elabora, y se transmite la pasión en cada pieza cerámica”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas