La Junta de Gobierno de la Diputación de Toledo ha aprobado la resolución definitiva del Plan Sectorial de Eficiencia Energética, Movilidad, Seguridad Vial, Energías Renovables y Servicios, una iniciativa dotada con casi 6 millones de euros que beneficiará a 210 entidades locales de la provincia, entre ayuntamientos y EATIM (Entidades de Ámbito Local Inferior al Municipio).
El plan tiene como objetivo reforzar la sostenibilidad, la seguridad y la calidad de los servicios municipales, a través de dos líneas de actuación: una centrada en cubrir gastos corrientes asociados a servicios básicos (Línea 1), y otra orientada a inversiones en eficiencia energética, movilidad sostenible, energías renovables, accesibilidad y adaptación climática (Línea 2).
El vicepresidente primero de Cooperación, Jesús Guerrero, ha subrayado que este plan “refuerza el compromiso de la Diputación con el desarrollo sostenible y la mejora de los servicios públicos locales”, garantizando que los municipios cuenten con recursos para afrontar los retos del presente y avanzar hacia un futuro más moderno y resiliente.
El presupuesto total se reparte en 4.710.808,90 euros para la Línea 1 y 1.287.241,17 euros para la Línea 2. Las ayudas serán gestionadas de forma directa por cada entidad beneficiaria, que podrá solicitar anticipos del 75 % (Línea 1) y del 50 % (Línea 2) para facilitar la ejecución de los proyectos, cuya justificación deberá presentarse antes del 15 de marzo de 2026.
Entre las actuaciones previstas se incluyen la renovación del alumbrado público, la instalación de puntos de recarga eléctrica, la mejora de caminos rurales, la adquisición de vehículos sostenibles, la instalación de sistemas de videovigilancia, la accesibilidad urbana o la adaptación de instalaciones municipales al cambio climático.
Esta iniciativa de la Diputación pone el foco en la autonomía municipal y la eficiencia en la gestión pública, fomentando proyectos que integren transición energética, movilidad inclusiva, digitalización, transparencia y participación ciudadana.
Asimismo, el plan busca impulsar la seguridad vial y la protección ciudadana con medidas como la actualización de planes de emergencia, el control del tráfico y la modernización del parque móvil municipal con vehículos y maquinaria de bajas emisiones.