NUESTRA GENTE

Valle del Arte

(Foto: Ignacio Fernández).

ARTÍCULO

Escrito por Ignacio Fernández

Ignacio Fernández | Jueves 24 de julio de 2025

Esta décima edición de ARTESON -del 12 de julio al 22 de agosto- reúne a los artistas de la comarca y fuera de ella que han tenido un vínculo con esta tierra. Una muestra pluridisciplinar de arte contemporáneo. Los autores muestran su piezas en un lugar único, se trata del antiguo Hospital de San Andrés de Mombeltrán (Avila). Fue declarado Bien de Interés Cultural en1976. Fundado a principios del siglo XVI (1516) para acoger a los pobres y peregrinos que bajaban al monasterio de Guadalupe. En la actualidad es Museo Etnográfico.

La visita al Hospital es un recorrido por la historia. Son estos espacios arquitectónicos brutales, por su envergadura, por el desafío del terreno, por los materiales utilizados y la mano de obra especializada. Un edificio precioso bien distribuido y con salas potentes para mostrar arte. La fusión del caserón con las obras es total. La buena disposición y el montaje en el espacio confirman que la visita ha merecido la pena.

ARTESON con José Manuel P. Cortijo al frente de un equipo de especialistas seleccionan cada año a los artistas tanto consolidados como emergentes. Allí pueden vender su obra directamente al coleccionista.

Las disciplina mas rica es la de Pintura con 16 artistas, le sigue la Escultura 8, Fotografía 5, Collage 2, Instalación 1, Video arte 1.

Repasando a los autores de la Comarca llego hasta las Esculturas.

Luciano González Díaz procedente de San Esteban del Valle (Avila), residiendo en Valencia. Su forja limpia donde el vacío es el protagonista.

Ernesto Yáñez, Cuba, residente en Talavera de la Reina. Convierte la piedra y le da alma, soplo creador que lo naturaliza todo.

Miguel González Díaz de de San Esteban del Valle, cuadros con forja dentro.

PINTURA

Ricardo Fernández de Talavera de la Reina, evoca una era pop en colores y urbana grafitera por la fusión de caracteres y caos entorno a su referencia pictórica.

Victoria García Sanchez es de Arenas de San Pedro (Avila) trae al imaginario de cada uno obras expresivas e inquietantes, con sus colores de referencia los azulesverdes y esperanza naranjasamarillos.

DOCE, Luis Miguel Luján del Río de Avila. Cuadros que llaman a una quietud para descifrar los códigos que emergen para ser interpretados.

José Manuel P. Cortijo, nace en Valladolid, reside en Arenas de San Pedro. El color y la luz sus señas de identidad.Las no formas su código de expresión.

Miguel Robledo Cimbrón de Mombeltran (Avila) reside en Cataluña. Abstracción pura y dura en un mensaje heavy, sin disciplinar, salvaje e impactante.

Gabriel Sosa Barroso de Talavera de la Reina (Toledo), su obra se ciñe a su abstracción simbólica de materiales en evolución determina que una visión lejana complementa la estructura de la imagen, anunciando nuevas preguntas.

FOTOGRAFÍA

Ricardo González Gascón es de Talavera de la Reina nos trae dos fotografías a modo de homenaje. Fotogramas tenebrosos en blanco y negro con el título de Ausencia.

Isabel González de Arenas de San Pedro, paisajista de una naturaleza carente de color, frías estampas de un campo perdido por la nostalgia , las ausencias, vida entre sus ojos.

COLLAGE

Faustino de Céspedes de Mombeltrán (Avila) buena psicodelia en la obra donde se mezcla lo caótico con lo extravagante a partes iguales dando un resultado visual potente, efectivo y alienante.

Paula Pupo Alvigini es Argentina pero reside el Talavera de la Reina. Retratos conceptuales limpios, ligeros, hermosos, de un dalianismo estilístico sugerente de emocionante sensualidad.

Mi recorrido termina en la acera charlando con dos personas que amablemente me dan todo tipo de explicaciones sobre el pueblo, el castillo y este bello edificio civil en estos tiempos. El recorrido ha sido amplio y en solitario, me ha dado la oportunidad de estar tiempo en cada apartado y visionar las obras en un silencio de hospital. Vayan y disfruten del talento y la vitalidad de las propuestas artísticas contemporáneas. En una visita dos exposiciones en el Valle del Arte.

Texto y Fotos: Ignacio Fernández.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas