El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha inaugurado hoy en la Sala Capitular del Ayuntamiento una exposición temporal que reúne importantes trofeos deportivos, con motivo del 15 aniversario del Mundial de Fútbol de 2010, donde España se proclamó campeona.
La muestra, que podrá visitarse hasta el 30 de julio en horario de 10:00 a 19:00 horas y con entrada libre y gratuita, cuenta con la colaboración de la Real Federación Española de Fútbol y la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha.
Entre los objetos expuestos destacan la Copa del Mundo de la selección masculina de 2010, la Copa del Mundo femenina de 2023 y la Eurocopa de selecciones de 2024, además de otros trofeos relevantes como la Copa de Campeón de la Liga Nacional de Fútbol Sala de la temporada 1991/92, la medalla de oro olímpica conseguida por Alberto Fernández en Tokio 2020, la antorcha olímpica de Barcelona 92 y la copa de Campeones del Mundo de Balonmano de la selección española.
Durante la inauguración, Velázquez ha destacado el papel fundamental que juega la práctica deportiva en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, subrayando que ser reconocida como Ciudad Europea del Deporte representará “un antes y un después” para Toledo en materia deportiva.
En este sentido, ha señalado el objetivo de que cada vez más toledanos se sumen a la actividad física en cualquiera de sus modalidades y expresó su confianza en que el próximo curso se superarán los récords de inscripción en las actividades del Patronato Deportivo Municipal, que se verá reforzado con una programación renovada y ampliada.
Velázquez ha aprovechado la ocasión para anunciar que en apenas 48 horas se colocará la primera piedra del Campo de Fútbol Carlos III, un espacio emblemático para la ciudad y que ha sido testigo del paso de miles de deportistas toledanos. Este proyecto de rehabilitación busca devolverle su relevancia como uno de los principales escenarios deportivos de Toledo.
Además, el alcalde ha recordado que el año 2025 será decisivo para la ciudad gracias a un plan de inversiones en infraestructuras deportivas y al trabajo conjunto con los técnicos del Patronato Deportivo.
Por último, Velázquez ha adelantado que tras el verano esperan recibir buenas noticias sobre la concesión de fondos europeos destinados a la construcción de un pabellón multiusos, un proyecto que confían pueda materializarse lo antes posible para seguir impulsando el desarrollo deportivo y social en la ciudad.