NUESTRA GENTE

Judith Hill pone el broche de oro al XXIII Festival Internacional de Jazz en Talavera

CONCIERTO

La artista estadounidense cautivó al público con su potente voz y recibió un premio especial por su destacada trayectoria artística

LVDT | Lunes 28 de julio de 2025

El XXIII Festival Internacional de Jazz Ciudad de Talavera cerró este pasado fin de semana con un broche de oro gracias al espectacular concierto de la cantante norteamericana Judith Hill. Organizado por la Asociación Músico Cultural Always Elvis y el Círculo de las Artes, con el patrocinio del Ayuntamiento de Talavera de Talavera de la Reina a través del OAL de Cultura y el apoyo de diversas firmas colaboradoras, el evento volvió a reunir a un público entusiasta que llenó la Plaza del Pan, evocando noches memorables con figuras como Al Di Meola, Michel Camilo o Esperanza Spalding.

Judith Hill, acompañada por su formación habitual —Robert “Peewee” Hill al bajo, Michiko Hill al piano, y Snadrack Oppong en la batería— desplegó todo su talento vocal e instrumental, interpretando temas de su último álbum “Letters from a Black Widow”.

La artista de Los Ángeles, reconocida con un Grammy y conocida por haber colaborado con leyendas como Michael Jackson, Prince y Stevie Wonder, cautivó a los asistentes con su energía y maestría, poniendo la plaza literalmente “patas arriba”. Además, la intérprete protagonizó el documental “A veinte pasos de la fama”, que obtuvo un Óscar al mejor largometraje documental.

Antes de su actuación, Judith Hill firmó en el Libro de Oro del Festival y fue recibida con los tradicionales abanicos blancos que identifican la llamada “noche de las mariposas”, símbolo de las veladas especiales. Al finalizar el concierto, fue honrada con el galardón “Maestra de Jazz”, un reconocimiento excepcional que el festival concede a artistas internacionales que han sabido transmitir valores como la superación, el compromiso y una pasión profunda por las artes. Con este premio, Judith se suma a una lista exclusiva de premiados entre los que destaca el cubano Paquito D’Rivera, ganador de 17 Grammys y homenajeado hace dos años por su contribución a la música latina.

Otra de las novedades de esta edición fue la entrega, en la inauguración del festival, del nuevo galardón “Patrimonio de la Música”, creado por la Asociación Always Elvis. Esta distinción, realizada en cerámica talaverana, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, fue otorgada a la destacada compositora venezolana Edith Salazar y tendrá un carácter intemporal, entregándose en futuras actividades de la Asociación.

La jornada musical del sábado concluyó con el tradicional concierto de 'Jazz de Medianoche' en la terraza de El Salvador, a cargo del dúo talaverano Calíope, formado por Isabel Rojo e Irene Fraile, que deleitó a los asistentes con su propuesta sonora.

La Asociación Músico Cultural Always Elvis ha valorado muy positivamente esta edición del festival, destacando la notable afluencia de público en todas las franjas, desde el “Jazz de Mediodía” con su ambiente gastronómico, hasta las noches repletas de conciertos, homenajes y tertulias.

Las actividades paralelas, como el certamen Dibujazz y el taller de dibujo para niños, también contaron con gran participación. Solo resta recibir las imágenes para el certamen de fotografía de este año, que es uno de los eventos más destacados y ya consolidados en España, con especial mención al Certamen Internacional de Jóvenes Músicos de Jazz celebrado en Las Murallas-Puerta de Sevilla.

El festival recordó en su última noche a Antonio Urdiales, querido colaborador de Always Elvis, amigo y triple ganador del certamen fotográfico, en un emotivo homenaje. Con la mirada puesta en el futuro, el Círculo de las Artes de Talavera y la Asociación Músico Cultural Always Elvis ya han comenzado a recibir propuestas para la edición del próximo año, agradeciendo profundamente el respaldo del Ayuntamiento, de sus colaboradores y, sobre todo, de un público cada vez más fiel y numeroso.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas