El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un proyecto de modernización de su plataforma de administración electrónica con una inversión cercana a los seis millones de euros.
Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, a través de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, tiene como finalidad ofrecer unos servicios públicos digitales más accesibles, seguros y eficientes, plenamente alineados con las necesidades reales de la ciudadanía y con los avances tecnológicos actuales.
La plataforma corporativa de administración electrónica de la Junta constituye el núcleo del funcionamiento administrativo de la región. Incluye herramientas esenciales como la sede electrónica, el buscador de trámites, la carpeta ciudadana, el tablón de anuncios, el sistema de notificaciones electrónicas, alertas, el registro y archivo electrónico, el motor de firma digital, los sistemas de identidad y autenticación, así como el portafirmas digital, entre otras aplicaciones clave.
A través de este ecosistema tecnológico, en el último año se han gestionado más de un millón de trámites electrónicos, se han tramitado más de 360.000 expedientes y se han desarrollado más de 300 procedimientos digitales, lo que demuestra su papel central en la actividad administrativa diaria de la Junta.
Conscientes de la importancia de este entorno digital, el Ejecutivo autonómico ha adjudicado un contrato estratégico que permitirá asegurar su evolución y mantenimiento durante los próximos dos años. Este proyecto, cofinanciado a través del programa FEDER 2021-2027, tiene como objetivo principal adaptar los servicios digitales de la Junta a las expectativas actuales de los ciudadanos, garantizando que sean útiles, fáciles de usar, legalmente válidos y tecnológicamente sólidos.
Para ello, se trabajará en la mejora continua de las plataformas digitales de la Administración regional, asegurando su correcto funcionamiento, su estabilidad y su capacidad de respuesta ante nuevas demandas. Asimismo, se pondrá el foco en el diseño y la rediseño de servicios digitales, atendiendo a la experiencia de los usuarios para que resulten intuitivos, accesibles y eficaces. También se intensificará la labor de comunicación y difusión de estos servicios, con el fin de fomentar su uso y generar mayor confianza entre la ciudadanía.
Uno de los pilares fundamentales de este proceso será la mejora y actualización del motor de firma electrónica, una herramienta imprescindible para dotar de validez legal a los trámites digitales y garantizar tanto la identidad de los usuarios como la integridad de los documentos. Se prevé que esta tecnología evolucione sin interrumpir los servicios actuales, manteniéndose al día con las normativas nacionales y europeas, y aumentando su rendimiento para responder a una demanda cada vez mayor.
Por último, se abordará la modernización de la arquitectura de software que sostiene toda la infraestructura digital de la Junta. Esta actuación permitirá actualizar componentes informáticos obsoletos, mejorar la seguridad, el rendimiento y la interoperabilidad de los sistemas, así como facilitar el trabajo de los equipos técnicos mediante soluciones más integradas y sostenibles en el tiempo.