REGIÓN

CLM refuerza la caza con 6.600 nuevas hectáreas en gestión

(Foto: Edima ).

CONVENIO

El nuevo acuerdo permitirá una gestión sostenible en tres nuevos cotos y facilitará el acceso a mujeres y jóvenes cazadores

La Voz del Tajo | Miércoles 30 de julio de 2025

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha renovado su compromiso con la gestión cinegética en la región mediante la firma de un convenio con la Federación de Caza de Castilla-La Mancha.

La consejera Mercedes Gómez ha rubricado hoy en Toledo el acuerdo que permitirá a la Federación gestionar tres cotos de caza mayor situados en montes de utilidad pública de la provincia de Ciudad Real: Pilones (Abenójar y Saceruela), Las Navas, Coquiles y Mesegales (Solana del Pino) y Riofrío-Vallecristo (Puebla de Don Rodrigo), abarcando un total de 6.600 hectáreas.

Gómez ha destacado la importancia de este convenio, que refuerza una colaboración de más de dos décadas, y que favorece una gestión cinegética sostenible y social. “Promovemos el acceso a la caza en igualdad de oportunidades, especialmente para mujeres y jóvenes, y apostamos por la gestión forestal sostenible”, ha afirmado la consejera, quien ha recordado que el acuerdo forma parte de los objetivos del Pacto por la Caza de Castilla-La Mancha, firmado por el presidente Emiliano García-Page y el sector cinegético.

La Federación de Caza, con cerca de 15.600 federados, tutelará estos terrenos, que se suman a otros nueve cotos sociales en la región, donde se registran miles de solicitudes para monterías y recechos, generando un impacto económico y social importante en el medio rural.

En otro ámbito, Mercedes Gómez ha anunciado que la media veda comenzará a mediados de agosto y que este año vuelve a permitirse la caza de la tórtola común, tras la finalización de la investigación de la Comisión Europea sobre la conservación de la especie. La caza de la tórtola estará autorizada únicamente los días 23 y 24 de agosto en 279 cotos de la región, con control mediante precinto digital.

La consejera también ha puesto en valor el reciente éxito de la región al marcar con GPS la primera codorniz hembra a nivel mundial, en colaboración con la Fundación Artemisan, lo que ayudará a mejorar el conocimiento y la gestión de esta especie.

Finalmente, Gómez ha recordado que Castilla-La Mancha avanza en la implementación de la licencia interautonómica de caza y pesca, un acuerdo que facilitará la práctica de estas actividades en distintas comunidades autónomas sin necesidad de obtener licencias adicionales. Este acuerdo está pendiente de ratificación por las Cortes regionales tras su aprobación en el Consejo de Gobierno.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas