El Plan Corresponsables, impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en colaboración con el Ministerio de Igualdad y los ayuntamientos, continúa consolidándose como una herramienta esencial para la conciliación familiar y laboral en Talavera de la Reina (Toledo) y sus Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (EATIM): Gamonal, El Casar de Talavera y Talavera la Nueva.
En esta tercera edición, un total de 665 niños y niñas han participado en las actividades del programa, que ha ofrecido servicios de atención y ocio para menores, permitiendo a las familias compaginar sus responsabilidades laborales con el cuidado de sus hijos e hijas. La iniciativa ha contado con la implicación directa de 302 familias y ha supuesto la contratación de 33 profesionales, lo que refuerza también su dimensión como generadora de empleo local.
Los datos han sido presentados esta mañana durante la visita que han realizado a Gamonal la delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, y el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, acompañados por el alcalde de Gamonal, Álvaro Jerónimo, en el marco del campamento de verano que se desarrolla en esta localidad desde el pasado 23 de junio y que ofrece 148 plazas hasta el próximo 14 de agosto.
David Gómez ha subrayado que el Plan Corresponsables se ha convertido en una “iniciativa pionera y estructural dentro de la política de igualdad regional”, alineada con la Ley de Igualdad de Castilla-La Mancha. En total, el Gobierno regional ha destinado más de 1,5 millones de euros en las cuatro ediciones del programa en Talavera y sus EATIMs, con el objetivo de asegurar que las familias —y en particular, las mujeres— puedan acceder a un sistema público que les permita conciliar su vida profesional y familiar.
“La conciliación es un derecho que no puede estar condicionado por el lugar de residencia o los ingresos. Este plan permite a muchas madres no tener que renunciar a su carrera profesional por falta de apoyo en el cuidado de sus hijos”, ha señalado Gómez.
Por su parte, Nuria Cogolludo ha hecho hincapié en que el Plan Corresponsables no solo facilita espacios seguros y de cuidado para menores, sino que también combate una realidad persistente: “Un elevado porcentaje de mujeres prolongan sus bajas por maternidad hasta tener que abandonar sus empleos. Programas como este son clave para revertir esa tendencia”.
Además, ha destacado el papel del programa como motor de empleo local, con la contratación de monitores y monitoras encargados de dinamizar las actividades y atender a los menores. “Se trata de un círculo virtuoso que beneficia a las familias, a los niños y niñas, y también al tejido laboral del territorio”, ha afirmado la delegada.
El alcalde, Álvaro Jerónimo, ha explicado que, además del campamento de verano, el municipio organiza actividades también en Semana Santa y otros periodos vacacionales. Para ello, se utilizan diversos espacios públicos como el centro social, la piscina, parques, plazas y calles del municipio, creando un entorno participativo, cultural y seguro para los más pequeños.
“Estamos muy satisfechos con la acogida que tienen estas actividades, porque ayudan a las familias, activan nuestro municipio y generan oportunidades laborales. Seguiremos apostando por ellas con el apoyo del Gobierno regional”, ha señalado el alcalde.