El proyecto Lápices Moteros, impulsado por un grupo de vecinos de Talavera de la Reina (Toledo), cumple este verano su décimo aniversario llevando donaciones hasta zonas remotas del sur de Marruecos. Este año, esperan alcanzar los 800 kilos de material escolar, informático y juguetes, que entregarán personalmente en aldeas afectadas por el terremoto en el Alto Atlas.
“Hacemos 10 años, aunque parezca mentira”, ha confesado a La Voz del Tajo en una entrevista Pedro Otero, uno de los organizadores y motor del proyecto, que recuerda que el grupo ha pasado de repartir unos 450 kilos en 2015 a casi duplicar esa cifra en las últimas campañas. En 2024 entregaron unos 790 kilos y este año, asegura, “intentamos batir récord de kilos como todos los años”.
Lápices Moteros surgió con la idea de aprovechar sus viajes en moto para colaborar con comunidades rurales del país vecino. Al principio, se centraban en llevar material escolar, pero con el tiempo la ayuda se ha diversificado: “No solamente llevamos lápices y cuadernos, sino también intentamos llevar material informático que aquí ya se queda un poco obsoleto, y allí todavía es útil, como son tablets, ordenadores portátiles y demás”.
En esta edición participarán 10 voluntarios, que viajarán del 30 de agosto al 8 de septiembre con 8 motocicletas y un vehículo de apoyo. Dormirán ya en Marruecos la noche del 30 y comenzarán el reparto en Merzouga y pueblos de alta montaña en el Alto Atlas, en una nueva ruta de gran altitud, atravesando zonas que todavía hoy sufren los efectos del terremoto de 2023.
La expedición recorrerá una zona entre el valle del Todrá y el del Dadès, ascendiendo por el pequeño pueblo de Agudal, en una ruta que se eleva hasta los 3.000 metros de altitud. “Casi todo el trayecto es entre los 2.800 y 3.000 metros de altura. Vamos parando en los pueblos para entregar ese material porque todos esos pueblos están afectados por el terremoto”, explica Otero, que destaca lo aislados que están muchos de estos núcleos: “Estamos hablando de pueblos de altísimas montañas”.
Esta nueva ruta no es del todo desconocida para él, pero sí se enfrenta a paisajes transformados: “La hice casi hace 20 años y se supone que no tendrá nada que ver con lo que hace 20 años para acá. Entonces, para mí, entre comillas, también es nueva”.
La recogida de donativos para esta edición comenzó el 1 de agosto y se mantendrá hasta el viernes 15 de agosto. Las personas interesadas en colaborar pueden contactar directamente con Pedro Otero en el teléfono 610 573 729. Recogen material en Talavera de la Reina y en otros municipios de la comarca, tanto en domicilios como en puntos acordados con los voluntarios.
“Agradecer a toda la gente que nos está apoyando y nos está colaborando con nosotros. Y a todas las empresas que nos han aportado material para el proyecto. No se puede decir otra cosa. Agradecimientos a todas”, ha concluído.