PROVINCIAS

Los embalses de la cabecera del Tajo pierden más de 22 hectómetros en una semana

AGUA

Entrepeñas y Buendía se sitúan por debajo del 60% de su capacidad total

La Voz del Tajo | Miércoles 06 de agosto de 2025

La situación hídrica en la cabecera del río Tajo continúa su tendencia descendente. Los embalses de Entrepeñas y Buendía, principales reservas del sistema, han reducido su volumen de agua en 22,04 hectómetros cúbicos en los últimos siete días, según los datos difundidos por la Confederación Hidrográfica del Tajo. Con esta nueva bajada, el volumen almacenado conjunto se sitúa en 1.435,11 hectómetros cúbicos, lo que representa el 56,99 % de su capacidad total, que alcanza los 2.518 hectómetros cúbicos.

En detalle, el embalse de Entrepeñas ha registrado un descenso de 4,34 hectómetros cúbicos, quedándose con 596,26, lejos todavía de su volumen máximo, que se sitúa en 813. Por su parte, el de Buendía ha sufrido una pérdida más pronunciada, con una bajada de 17,07 hectómetros cúbicos. Su nivel actual es de 838,85 hectómetros cúbicos, muy por debajo de su capacidad total de 1.705.

La tendencia a la baja también se ha extendido al resto de embalses de la provincia de Guadalajara, donde solo uno de ellos ha experimentado una subida esta semana. El embalse de Bolarque ha aumentado ligeramente sus reservas, con 0,59 hectómetros cúbicos más, acumulando actualmente 24,21 sobre los 31 que puede albergar. El resto de infraestructuras han perdido agua de forma más o menos significativa, destacando especialmente el embalse de Alcorlo, que ha bajado en 12,65 hectómetros cúbicos y se sitúa ahora en 144,66, de los 180 de su capacidad máxima.

Otros embalses de la provincia también han visto reducidas sus reservas. El de El Atance ha descendido en 0,24 hectómetros cúbicos, quedando con 29,50 de los 35 posibles, mientras que La Tajera pierde 0,64 y se sitúa en 47,78 sobre 59. Beleña, por su parte, se encuentra en 37,99 hectómetros cúbicos tras descender en 1,24, y El Vado baja en 2 hectómetros hasta los 38,24, frente a su máximo de 56. El embalse de Almoguera sufre una leve disminución de 0,07 hectómetros cúbicos, almacenando actualmente 6,27 de los siete que puede embalsar.

La única excepción positiva, además de Bolarque, la protagoniza el embalse de Pálmaces, que ha incrementado sus reservas en 0,40 hectómetros cúbicos esta semana, alcanzando un total de 23,59 de los 31 que puede almacenar.

En la provincia de Cuenca, el embalse de Molino de Chincha también presenta un comportamiento favorable, con una ganancia de 0,26 hectómetros cúbicos, acumulando 6,03 en total, lo que incluso supera su capacidad máxima teórica, que es de 6 hectómetros cúbicos. La evolución en las próximas semanas dependerá en gran medida de las condiciones meteorológicas y del uso de los recursos embalsados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas