El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha puesto en marcha la Comisión Central de Salud Digital, un nuevo órgano técnico de carácter consultivo destinado a ordenar, asesorar y dar coherencia al desarrollo de las políticas digitales en el ámbito sanitario regional.
La creación de esta comisión ha sido oficializada mediante una resolución publicada este miércoles en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. El objetivo principal del nuevo órgano es canalizar las necesidades tecnológicas del Sescam, garantizar la eficiencia en la planificación digital, y asesorar a la dirección en la toma de decisiones estratégicas relacionadas con las TIC.
Entre sus funciones destacan la identificación, análisis y priorización de necesidades tecnológicas de todas las gerencias del Sescam, en función de criterios como la urgencia, el impacto y la viabilidad técnica y económica. Además, podrá formular propuestas de mejora y modernización, así como sugerencias para la implantación de nuevas herramientas, infraestructuras o procesos digitales que optimicen el funcionamiento interno del sistema sanitario.
La comisión también se encargará de elaborar directrices y recomendaciones para un uso homogéneo y eficaz de las tecnologías de la información en toda la red asistencial, y de asesorar a los órganos directivos en materias como planificación, contratación de soluciones tecnológicas e inversión en sistemas de información.
Otra de sus tareas será realizar el seguimiento de los principales proyectos tecnológicos impulsados por el Sescam, detectando posibles desviaciones, riesgos o necesidades de ajuste, así como proponer iniciativas formativas para mejorar la competencia digital del personal sanitario y administrativo.
La composición de la comisión estará encabezada por la persona titular de la Dirección-Gerencia del Sescam —que ejercerá la presidencia o delegará esta función—, e incluirá también representantes de las direcciones generales con competencias en asistencia sanitaria, cuidados y calidad, y recursos humanos.
Además, formarán parte del órgano representantes de la Dirección General de Salud Digital de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha y de la Secretaría General del Sescam.
La Comisión podrá solicitar el asesoramiento de profesionales expertos/as en salud digital cuando lo considere necesario. Aunque el cargo no conlleva retribución económica, sus miembros sí podrán recibir indemnización por los gastos ocasionados por la asistencia presencial a las reuniones.