REGIÓN

CLM bate récord en ayudas sociales con la ‘X’ solidaria del IRPF

CONTRIBUCIÓN

La región ha recibido un total de 825 solicitudes, de las cuales 758 han pasado ya a la fase de valoración

La Voz del Tajo | Miércoles 06 de agosto de 2025

Castilla-La Mancha ha alcanzado un nuevo récord en la convocatoria de ayudas sociales financiadas con cargo a la recaudación del IRPF y el Impuesto de Sociedades, tras recibir un total de 825 solicitudes, de las cuales 758 han pasado ya a la fase de valoración.

Así lo ha explicado la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, quien ha destacado que esta cifra “supera ampliamente las 437 solicitudes registradas en 2017, año en que la región comenzó a gestionar directamente esta convocatoria”. Según Martín, estos datos “reflejan el crecimiento constante del tejido asociativo en el ámbito social de Castilla-La Mancha, especialmente tras la incorporación de 40 nuevas entidades que han presentado su solicitud por primera vez”.

Las ayudas se financian gracias a los fondos que los ciudadanos destinan a través de la ‘X’ solidaria en la declaración de la Renta y del tramo autonómico del Impuesto de Sociedades. La viceconsejera ha subrayado que esta convocatoria permite reforzar el compromiso del Gobierno regional con el Tercer Sector, facilitando que las organizaciones sociales puedan contar con recursos para desarrollar proyectos de impacto en la comunidad.

Castilla-La Mancha ha sido además una de las primeras comunidades autónomas en iniciar el proceso de valoración, que se extenderá a lo largo de 2025 para garantizar que los proyectos aprobados estén resueltos y financiados antes de comenzar su ejecución en 2026, asegurando así la sostenibilidad y tranquilidad de las entidades beneficiarias.

La cuantía destinada a estas ayudas supera los 17 millones de euros, casi el doble del presupuesto asignado en 2017, cuando ascendió a 9,7 millones, aunque esta cifra aún está pendiente de confirmación por parte del Consejo Territorial.

Las solicitudes que están en fase de valoración se distribuyen entre diversas áreas sociales, incluyendo la inclusión, voluntariado y participación; infancia y familia; promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia; apoyo a la inclusión de personas con discapacidad; mejora de la calidad de vida de los mayores y sus familias; juventud; igualdad de género y prevención de la LGTBIfobia; y atención social a personas en situación de especial vulnerabilidad. Cada una de estas líneas responde a necesidades específicas, contribuyendo a un amplio espectro de atención social en la región.

Guadalupe Martín ha reconocido que la gestión de esta convocatoria “supone un trabajo intenso para la Consejería”, pero ha asegurado que “se realiza con gran compromiso y satisfacción”, dado que contribuye a fortalecer al Tercer Sector en Castilla-La Mancha. Asimismo, ha querido agradecer el apoyo de los ciudadanos, cuyo gesto de destinar parte de sus impuestos a través de la ‘X’ solidaria demuestra una voluntad clara y solidaria para impulsar proyectos que mejoran la calidad de vida y el bienestar social en la comunidad autónoma.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas