El canal de divulgación cultural Minecraftéate ha publicado un vídeo divulgativo sobre la recreación digital en el popular videojuejo Minecraft de uno de los palacios barrocos más singulares de Castilla-La Mancha: la Casa de las Torres de Tembleque (Toledo), también conocida como el Palacio de los Fernández Alejo.
El proyecto, que llevó aproximadamente un mes, comenzó con una exhaustiva búsqueda documental en fuentes oficiales como el portal de cultura de Castilla-La Mancha y herramientas digitales como Google Maps, recopilando planos, alzados e imágenes. -Puedes ver el vídeo al final de la noticia-
La construcción se inició por la fachada principal, a máxima escala, para lograr el máximo detalle posible dentro de las limitaciones propias de Minecraft, donde la forma cúbica desafía la representación de curvas.
El video divulgativo combina la experiencia inmersiva del videojuego con elementos históricos y patrimoniales, con el objetivo de captar el interés y la visibilidad entre públicos jóvenes y adultos.
Este acercamiento busca fomentar el aprecio por el rico patrimonio cultural, demostrando que no solo los grandes monumentos merecen atención, sino también aquellos menos conocidos pero igualmente valiosos.
La Casa de las Torres de Tembleque es el segundo monumento de la provincia de Toledo que Minecraftéate ha reproducido en Minecraft, y el tercero en Castilla-La Mancha, tras la Catedral de Ciudad Real y los molinos de Consuegra. Además, el canal ha recreado otros elementos emblemáticos como la Venta de Borondo.
Así, la Casa de las Torres se suma a la playlist de Minecraftéate, que busca contar la historia a través de Minecraft y poner en valor nuestro patrimonio desde una perspectiva moderna y tecnológica.
SOBRE MINECRAFTÉATE
Minecraftéate es un canal educativo y de divulgación cultural que ha recreado más de 200 monumentos históricos en Minecraft, como la Catedral de Burgos, el Teatro Lope de Vega de Sevilla o el Ayuntamiento de Donostia. Su misión es acercar el patrimonio artístico e histórico a jóvenes y adultos de todo el mundo, combinando videojuegos, tecnología y memoria cultural.
Además de su labor divulgativa, el canal ha participado activamente en campañas de micromecenazgo para la restauración de patrimonio rural, colaborando con iniciativas como las de las iglesias de Villegas y Villamorón, en Burgos.
Minecraftéate ha recibido el