REGIÓN

Castilla-La Mancha busca un impulso con la aprobación del nuevo Estatuto

El presidente de las Cortes Regionales, Pablo Bellido,

43 ANIVERSARIO

El presidente de la Cortes, Pablo Bellido, pone en valor el nuevo texto que, entre otras novedades, "dotará al Gobierno regional de más herramientas para garantizar la igualdad de la región con el resto de España"

LVDT | Domingo 10 de agosto de 2025

Con motivo hoy, 10 de agosto, del 43º aniversario del Estatuto de Autonomía por el cual nació Castilla-La Mancha, el presidente de las Cortes Regionales, Pablo Bellido, ha querido recordar tal efeméride poniendo en valor lo mucho que “ha progresado la región desde entonces”, pero, sobre todo, lo mucho que va avanzar cuando el nuevo Estatuto quede definitivamente aprobado.

El presidente del parlamento Regional ha reconocido que Castilla-La Mancha “necesita un nuevo impulso” que llegará con la aprobación definitiva del nuevo Estatuto de Autonomía que, recientemente se aprobó en sede parlamentaria y que, desde hace algo más de un mes, se encuentra ya en el Congreso para, espera Bellido, “su pronta y definitiva aprobación”.

Un nuevo texto que consolidará las ideas de que los hombres y las mujeres en Castilla-La Mancha “debemos tener los mismos derechos y oportunidades”. También, ha reseñado Bellido, “ahondará en la igualdad entre aquellos que viven en el mundo rural y en el mundo urbano", garantizando los mismos servicios públicos para todos y todas.

En definitiva, Bellido ha recalcado que el nuevo Estatuto “no va a en contra de nadie” y busca más igualdad entre nosotros mismos, pero también más igualdad en el conjunto de España, “dándole más herramientas al gobierno Regional” para que pueda defender que “no queremos ser más que nadie, pero tampoco menos que el resto”.

Además, el presidente Bellido ha querido reconocer al proceso autonómico que, desde 1982 y junto con la integración de España en la Unión Europea y los proyectos de cohesión social, han servido para que Castilla-La Mancha haya avanzado mucho en educación, en sanidad, en políticas sociales y también en igualdad”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas