LOCAL

Velázquez: “La obra en la Vega pretende revitalizar este parque tan querido por los toledanos creando una entrada Imperial”

TOLEDO

Un proyecto que incluye una “gran apuesta por el arbolado con la plantación de más de 150 nuevos ejemplares"

La Voz del Tajo / Agencias | Miércoles 13 de agosto de 2025

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha destacado hoy que la obra que se está realizando en la Vega persigue dos objetivos fundamentales, por un lado, revitalizar este parque “tan querido por los toledanos” y mejorar todo el entorno para convertirlo en una gran entrada al Casco Histórico de la ciudad, “una entrada Imperial, a la ciudad Imperial”.

Así lo ha expresado Velázquez en la visita a la obra en este céntrico y “emblemático” parque de la capital que cuenta con una subvención proveniente de los fondos europeos Next Generation para realizar actuaciones en entornos patrimoniales por un importe de casi tres millones de euros.

La obra se va a ejecutar en tres fases que finalizarán el 30 de junio del año 2026, una actuación, ha indicado el alcalde, “que persigue revitalizar por completo el parque de la Vega, seguramente el más especial para todos los toledanos, un punto de encuentro para todos desde que en los años 90 aquí se ubicaba el recinto ferial de la ciudad”.

Pero, además, ha continuado Velázquez, “hubiera sido un error no aprovechar para mejorar todo el entorno, como es el Paseo de Merchán y la calle Duque de Lerma, mejorando la accesibilidad, haciéndolo más habitable y amable para los peatones”.

En este sentido, el alcalde de la ciudad ha desgranado las diferentes mejoras que se van a desarrollar. En primer lugar, se va a instalar un riego automatizado que supondrá una eficiencia en la gestión de los recursos públicos ya que hasta ahora “gran parte de este parque se estaba regando a mano como en los años 70”.

También hay una mejora “muy importante” en cuanto al abastecimiento y el saneamiento, ya que, en estos momentos, “los kioscos que prestan aquí sus servicios carecían de estos sistemas y que hará que este parque, además de ser histórico, esté adecuado al siglo XXI”.

Por otro lado, se va a acometer una importante mejora en cuanto a la iluminación, cambiando todas las luces e instalando nuevas de LED, “lo que contribuirá también a reducir la factura de la luz, además de embellecer el parque y que también se colocarán en tres fuentes de agua”.

Otra de las novedades que ha indicado el alcalde es la instalación de una gran zona infantil en la parte del fondo del parque, además, el proyecto cuenta con una “gran apuesta por el arbolado con la plantación de más de 150 nuevos ejemplares, no solo en el parque de la Vega, también en el entorno, en Sisebuto, en el Paseo de Merchán y en Recaredo”.

En cuanto a la mejora de ese entorno, se va a intervenir en las aceras de Duque de Lerma, lo que conllevará una reordenación del tráfico y, sobre todo, ha señalado Velázquez “vamos a sacar del olvido las esculturas que se encuentran dentro del parque, algunas de ellas ocultas por la maleza, y que llegaron a la ciudad de Toledo hace más de 200 años”.

De esta forma, ha añadido, “cumpliremos con el deseo inicial para el cual se trajeron aquí desde el Palacio Real de Madrid, que se pudieran disfrutar y embellecer la ciudad de Toledo y es algo que hasta la fecha no se había conseguido”.

Las seis esculturas, cinco de ellas localizadas dentro del parque y una más junto a la puerta de Bisagra, se instalarán de tal forma “que se cree una entrada Imperial, a la ciudad Imperial, embelleciendo y haciendo un gran bulevar de acceso a la altura de lo que es Toledo, desde la avenida de Madrid, donde ya hemos arreglado la rotonda y embellecido el entorno hasta el Salto del Caballo”, ha concluido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas