PROVINCIAS

Un bombero forestal de CYL denuncia precariedad y pone en valor el modelo de Castilla-La Mancha

DECLARACIONES

Ángel Malanda critica la falta de reconocimiento y medios

I.G.M. | Jueves 14 de agosto de 2025

En una entrevista en el programa Mañaneros de RTVE, Ángel Malanda Lafuente, bombero forestal de Castilla y León, ha lanzado un duro mensaje sobre la falta de reconocimiento y los medios precarios con los que trabajan estos profesionales. “La radiografía es que el bombero forestal en este país no está considerado. Hoy os acordáis de nosotros, pero el mes que viene, cuando todo esto se acabe, volveremos a lo mismo”, lamentó.

Malanda recordó tragedias como los incendios de la Sierra de la Culebra en 2022, que arrasaron 60.000 hectáreas y dejaron cuatro fallecidos —uno de ellos miembro del operativo—, y el incendio de Riba de Saelices (Guadalajara) en 2005, con 11 víctimas mortales.

En este contexto, puso en valor el ejemplo de Castilla-La Mancha. Según destacó, tras la tragedia de Guadalajara, la empresa pública GEACAM creó un dispositivo que, “con sus deficiencias, era para nosotros un referente” en la lucha contra incendios forestales. Una estructura que, pese a sus limitaciones, marcó un estándar de organización y medios para el resto del país.

El bombero alertó de que en Castilla y León ya se suman dos fallecidos más este año, además de varias personas en cuidados intensivos. “¿A qué esperamos? ¿Cuántos muertos más hay que poner sobre la mesa?”, cuestionó, visiblemente indignado.

Malanda concluyó insistiendo en que la seguridad de los trabajadores y la eficacia en la lucha contra incendios dependen de invertir de forma constante en personal, formación y equipamiento, y no solo de recordar su labor en plena emergencia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas