LOCAL

Luz verde en Talavera a la Zona de Bajas Emisiones

Señal ZBE / Imagen de recurso

ORDENANZA

La medida no impondrá restricciones inmediatas y se activará únicamente en caso de empeorar la calidad del aire

La Voz del Tajo | Martes 26 de agosto de 2025

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo) ha dado el visto bueno al Proyecto de Ordenanza Municipal que regulará la zona de bajas emisiones (ZBE) de la Ciudad de la Cerámica.

El portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, ha subrayado que se trata de una normativa “posibilista y preventiva, pero sin voluntad sancionadora”, y ha aclarado que no busca restringir el acceso a la ciudad, dado que Talavera “ni lo requiere ni lo necesita”.

Según explicó, los niveles de contaminación en la ciudad son actualmente “sostenibles”, por lo que solo se aplicaría la limitación si se produjera un incremento significativo de las emisiones de CO₂ y durante el tiempo en que se mantuvieran esos niveles.

Dentro del orden del día, la Junta aprobó también el expediente para la adquisición de 400 contenedores de residuos de carga lateral, con un presupuesto de 450.000 euros (IVA incluido). Esta inversión forma parte de un plan bianual, que se repetirá en 2026 con el mismo importe y finalidad.

En materia de patrimonio, se han validado las certificaciones 2 y 3 del contrato de conservación y puesta en seguridad del Claustro de los Comunes (Casa de los Canónigos), en el antiguo Monasterio de Santa Catalina, por valores de 28.634,88 euros y 10.142,84 euros, respectivamente.

Asimismo, se ha aprobado la certificación 6 de las obras de rehabilitación integral de los edificios norte y sur de la antigua Central Hidroeléctrica “Virgen del Pilar” y de un horno-tejar de producción alfarera, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado con fondos europeos Next Generation-UE, con un importe de 72.581,15 euros (IVA incluido).

La sesión de la Junta incluyó además la aprobación de la cuenta de Explotación del Patrimonio Público del Suelo (PPS) correspondiente a 2024, así como la primera prórroga del contrato de colaboración integral en la recaudación de ingresos municipales y de los organismos autónomos.

Finalmente, se acordó aceptar la donación de un piano de gran cola Verdux München, ofrecido por la familia del pianista y pedagogo musical Pedro Sarmiento, fundador de la Escuela Municipal de Música y Danza de Talavera. El instrumento pasará a formar parte del equipamiento cultural del centro cultural El Salvador.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas