Más de 650 aspirantes se han presentado al proceso selectivo destinado a cubrir 40 plazas de policía local, una convocatoria impulsada por el Gobierno regional en colaboración con 22 ayuntamientos de Castilla-La Mancha. Este hecho refleja un notable interés por parte de los ciudadanos en formar parte de las fuerzas del orden, lo que podría contribuir significativamente a la seguridad en diversas localidades.
La resolución emitida por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha sido publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), donde se detalla la lista definitiva de personas admitidas y excluidas para participar en este proceso. La selección se llevará a cabo mediante un sistema de oposición, que comenzará con pruebas físicas el próximo 19 de septiembre.
El listado definitivo de aspirantes está disponible en el Portal de Empleo Público del sitio web oficial del Gobierno regional, así como en el tablón de anuncios electrónico. Las pruebas incluirán un examen psicotécnico, una entrevista y un reconocimiento médico, además del test de conocimientos. Este enfoque integral busca asegurar que los futuros agentes cumplan con los requisitos necesarios para desempeñar sus funciones adecuadamente.
Este proceso no es aislado; ya en 2021, se llevó a cabo una convocatoria similar que resultó en la incorporación de 34 nuevos policías locales, demostrando así un compromiso continuo por parte del Gobierno autonómico para fortalecer las plantillas policiales en la región.
La gestión de este proceso ha sido encomendada a la Consejería mencionada tras la solicitud formal realizada por los 22 ayuntamientos implicados. Esta colaboración es fundamental para facilitar que los municipios puedan ampliar sus plantillas policiales, especialmente aquellos con recursos limitados para llevar a cabo estas gestiones.
Bajo la dirección del presidente Emiliano García-Page, el Gobierno regional está implementando medidas efectivas como el Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales, que permite a los ayuntamientos delegar en la Junta la realización de procesos selectivos. Esto no solo optimiza recursos, sino que también asegura una mayor eficiencia en la incorporación de nuevos agentes.
Las 40 plazas disponibles están distribuidas entre varios municipios. En Albacete se cubrirán cuatro plazas: una en Casas-Ibáñez, dos en Elche de la Sierra y una más en Ossa de Montiel. En Guadalajara se asignarán once plazas: cuatro en Alcázar de San Juan, cinco en Argamasilla de Alba y otras dos repartidas entre Calzada de Calatrava y Torrenueva.
Cinco plazas estarán disponibles en Cuenca capital y tres más se destinarán a Sigüenza. Finalmente, Toledo lidera esta convocatoria con un total de 17 plazas, distribuidas entre varias localidades como Corral de Almaguer y Esquivias, entre otras. Esta amplia distribución subraya el esfuerzo conjunto para mejorar la seguridad pública a través del fortalecimiento de las fuerzas locales.
Descripción | Cantidad |
---|---|
Aspirantes | 651 |
Plazas a cubrir | 40 |
Ayuntamientos involucrados | 22 |
Plazas en Toledo | 17 |