LOCAL

Expediente abierto para la rehabilitación integral de la Basílica del Prado

Basílica Nuestra Señora del Prado (Foto: D.M.M. | La Voz del Tajo

TALAVERA

Además, se ha aprobado el expediente para la adquisición de tres nuevos camiones recolectores de residuos

La Voz del Tajo | Lunes 15 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo) ha iniciado el expediente para la contratación del servicio de restauración del altar mayor y las pinturas de las pechinas de la Basílica de Nuestra Señora del Prado, con un presupuesto total de 333.704,02 euros y un plazo de ejecución de siete meses.

La Diputación Provincial aportará 250.000 euros, mientras que 83.704,02 euros corresponderán al Consistorio. La Basílica cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de monumento desde 1993.

El proyecto de restauración se desarrollará en siete fases y contempla intervenciones tanto en la arquitectura y estructura del altar mayor como en los lienzos policromados y elementos metálicos, pétreos y vítreos que componen las pechinas de la cúpula principal. Además, se actuará sobre los enmarques que acompañan los lienzos policromados, con el objetivo de recuperar el conjunto artístico y patrimonial del templo.

En otro orden de asuntos, la Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la adquisición de tres nuevos camiones recolectores de residuos, por un valor de 850.000 euros, IVA incluido, incluidos en los presupuestos de este año. Dos de los vehículos serán de recogida selectiva lateral y uno de recogida trasera.

Respecto a la limpieza viaria, el portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, ha señalado que “no es admisible que un camión recoja la basura y al minuto siguiente se vuelvan a acumular bolsas”, y ha apelado a la conciencia ciudadana para mantener la buena imagen de la ciudad.

García-Barroso ha recordado que la limpieza se reforzará cuando entre en vigor el nuevo contrato de 62,4 millones de euros, que estaba caducado desde 2019.

Por último, la Junta de Gobierno ha aprobado la convalidación de facturas pendientes por omisión del procedimiento de aprobación del gasto. Las unidades gestoras implicadas fueron Participación Ciudadana, Artesanía, Comercio, Turismo, Gestión Tributaria y Medio Ambiente, por un total de 33.971 euros.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas