La viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Flora Bellón, ha criticado este miércoles la situación de la fuente de la Plaza de España, cuyas obras, según ha señalado, “llevan cerca de dos meses paralizadas” y están provocando “problemas de tráfico y de seguridad”.
Bellón ha explicado que el equipo de Gobierno, formado por PP y Vox, amplió este lunes el plazo de finalización de los trabajos hasta finales de noviembre, “sin dar explicaciones claras sobre los motivos del retraso”.
En este sentido, la concejala socialista ha preguntado al alcalde, José Julián Gregorio, y al portavoz de Vox y responsable de las obras, David Moreno, “si esta paralización se debe a motivos técnicos o a caprichos políticos” y ha exigido que “se desbloquee esta situación lo antes posible”.
Entre los problemas que, según el PSOE, está generando esta situación, figuran la reducción de carriles en la zona, con la consiguiente dificultad para la circulación, y “las vallas mal colocadas y la falta de señalización”, que a su juicio provocan “problemas de visibilidad y de seguridad para los conductores”.
La viceportavoz socialista también ha recordado que, cuando el CF Talavera ascendió de categoría y la fuente fue lugar de encuentro para los aficionados, “ya estaba vallada” y desde el Ayuntamiento se alegó que “no podían retirarse las vallas hasta después de la celebración porque había unos plazos que se debían cumplir”. En opinión de Bellón, esta situación contrasta con el hecho de que ahora “la fuente lleve semanas con las obras totalmente detenidas”.
Respecto a la fuente de gresite, los socialistas han apuntado que “ha sido un punto de paso y de encuentro hacia el recinto ferial durante las fiestas de San Mateo”, lo que, en su opinión, “ha proyectado una mala imagen de la ciudad, con la obra paralizada y llena de vallas”.
Bellón ha insistido en que tanto la Plaza de España como la fuente de gresite son “lugares emblemáticos de Talavera” y ha concluido reclamando al Gobierno municipal que “actúe con urgencia para resolver un problema que está afectando tanto a la movilidad como a la imagen de la ciudad”.