REGIÓN

CLM celebrará el Debate sobre el Estado de la Región los días 16 y 17 de octubre

POLÍTICA

La cita coincide con el décimo aniversario del Ejecutivo de Emiliano García-Page y la tramitación del nuevo Estatuto

La Voz del Tajo | Martes 30 de septiembre de 2025

Las Cortes de Castilla-La Mancha acogerán los próximos días 16 y 17 de octubre el Debate sobre el Estado de la Región, en el que el Gobierno autonómico presentará un balance de su acción de gobierno durante la presente legislatura. El Ejecutivo llega al ecuador del mandato con el 51% de los 861 compromisos del programa de gobierno ya cumplidos y un 91% iniciados.

El Consejo de Gobierno, que desde ayer celebra reuniones en Cuenca, ha señalado que la próxima cita coincide con el décimo aniversario del Gobierno de Emiliano García-Page, periodo en el que la región ha destacado por la recuperación de derechos y servicios, así como por un clima de diálogo político e institucional que ha facilitado la aprobación de más de 30 grandes pactos y 79 leyes, muchas de ellas por unanimidad o sin votos en contra.

Entre los hitos de esta década, el Ejecutivo ha impulsado políticas pioneras contra la despoblación, logrando un saldo migratorio positivo de más de 15.000 habitantes en las zonas afectadas. En materia social, Castilla-La Mancha ha mejorado significativamente la atención a personas dependientes, duplicando el número de beneficiarios hasta 44.000, y se ha convertido en la comunidad que más invierte en políticas de mayores en relación con el PIB.

El sector sanitario ha recibido inversiones de 10,5 millones de euros diarios, con avances como el incremento de los diagnósticos de la prueba del talón de 10 a 30, y la creación de 12.000 nuevas plazas de empleo público. En educación, la región ha duplicado el gasto por alumno, llevado a cabo más de 2.000 actuaciones en infraestructuras y extendido la educación 0-3 años a municipios pequeños. Además, se ha incrementado la matrícula en Formación Profesional en 11.000 alumnos y se ha implantado la gratuidad de la primera matrícula universitaria.

En términos económicos, Castilla-La Mancha se consolida como la tercera comunidad autónoma en crecimiento del PIB, la primera en actividad empresarial y la cuarta en generación de empleo, lo que ha permitido financiar la expansión de los servicios públicos.

El vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado que la tramitación del nuevo Estatuto de Autonomía se iniciará en el Congreso de los Diputados el 11 de noviembre. Por su parte, el alcalde de Cuenca y concejales presentes en la rueda de prensa han resaltado el impacto positivo de estas políticas en la vida de los ciudadanos y en el desarrollo regional.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas