Cuatro localidades de Castilla-La Mancha han sido galardonadas por la plataforma ‘Vente a Vivir a un Pueblo’ e Iberdrola en la primera edición de los premios ‘Pueblos con Futuro’, que reconocen el esfuerzo de los municipios por revitalizar el entorno rural y promover las energías renovables como motor económico.
Los premiados han sido Peñas de San Pedro, Casas de Lázaro, Alcadozo y Peñascosa, cuyos alcaldes, junto a numerosos vecinos, participaron en el acto celebrado en la Plaza Mayor de Peñas de San Pedro.
Durante la ceremonia, los regidores coincidieron en destacar la importancia de atraer nueva población a las zonas de interior, pertenecientes a las comarcas de la Sierra de Alcaraz, Campo de Montiel y Sierra del Segura, y de aprovechar los recursos naturales como motor de desarrollo económico. En este sentido, remarcaron que las inversiones “verdes” respetuosas con el medio ambiente están contribuyendo a dinamizar pueblos que enfrentan retos de despoblación.
Amelia Rodríguez, responsable de Iberdrola Renovables en Castilla-La Mancha, subrayó que “Iberdrola promueve las energías renovables como motor de desarrollo rural, lo que nos permite impulsar el crecimiento y el empleo con proyectos de electrificación”. Según Rodríguez, “este reconocimiento valora el esfuerzo de los municipios para revitalizar el medio rural y avanzar en el desarrollo sostenible como motor de oportunidades en Castilla-La Mancha”.
El acto incluyó una mesa-coloquio en la que se compartieron experiencias innovadoras y casos de éxito en el mundo rural. Entre los participantes se encontraban el propietario del Restaurante Segoviano en Alcadozo, un teletrabajador que se trasladó desde Valencia a Peñascosa, un emprendedor que abrió un supermercado en Peñas de San Pedro generando nueve empleos directos, y el dueño de Artesanía Textil de Casas de Lázaro, cuyos trajes manchegos están en proceso de ser declarados Bien de Interés Cultural.
El premio ‘Pueblos con Futuro’ incluye la elaboración de una vídeo-ficha de cada municipio para la plataforma 'Vente a Vivir a un Pueblo', que ofrece herramientas como bolsas de empleo, vivienda y traspasos, formación online gratuita en nuevas tecnologías y un marketplace para visibilizar servicios y productos locales.
Castilla-La Mancha se ha consolidado como una de las comunidades con mayor peso en la expansión de las energías renovables de Iberdrola, que ya cuenta en la región con más de 2.600 megavatios a través de 85 instalaciones, incluyendo 1.738 MW eólicos, 528 MW solares y 311 MW hidroeléctricos. Especial relevancia tiene Albacete, donde la compañía impulsa concentraciones de parques eólicos como Isabela o Molar del Molinar, en proceso de modernización y repotenciación, lo que aumenta la eficiencia y contribuye a la creación de empleo local.
Iberdrola, comprometida con la electrificación mediante energía limpia y competitiva, integra sus instalaciones con el entorno y desarrolla iniciativas como el Programa Convive, que garantiza la compatibilidad de sus proyectos con la biodiversidad, la agricultura y la ganadería. De esta manera, la compañía busca fortalecer la visibilidad de los municipios que apuestan por la sostenibilidad y la innovación, contribuyendo a generar empleo, atraer población y dinamizar la economía local en armonía con la naturaleza.