LOCAL

Toledo recuperará la Vía Tarpeya para uso peatonal y ciclista

MOVILIDAD

La intervención incluirá iluminación especial, nuevos resaltos y espacios adaptados para escolares y vecinos

La Voz del Tajo | Martes 07 de octubre de 2025

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha anunciado hoy la próxima puesta en marcha de una intervención en materia de movilidad que permitirá la recuperación de un tramo de cerca de cuatro kilómetros en Vía Tarpeya, en el barrio de Santa María de Benquerencia, destinado a peatones y ciclistas.

Según el regidor, esta actuación “responde a una demanda vecinal muy importante y permitirá recuperar un espacio muy utilizado por quienes salen a pasear, caminar o practicar deporte”. Velázquez ha asegurado que el tramo pasará a estar en condiciones óptimas “para el uso y disfrute de todos los vecinos de Toledo, especialmente los del barrio del Polígono”.

El anuncio se ha realizado durante la Jornada de Movilidad Segura organizada por la Fundación Mapfre en colaboración con el Ayuntamiento, en el marco del programa educativo Planeta ODS y de la Caravana de Movilidad Segura, que fomenta la educación vial entre escolares de 8 a 12 años.

Durante su intervención, el alcalde ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas “que salva vidas” y recordó que la movilidad es competencia municipal, al igual que la seguridad de los peatones y la convivencia con los vehículos.

En este sentido, ha puesto en valor las mejoras realizadas en Santa María de Benquerencia, como la instalación de iluminación especial en pasos de peatones y nuevos resaltos que ayudan a reducir la velocidad de los vehículos “cumpliendo con la legalidad”.

Además, Velázquez ha avanzado que el Ayuntamiento trabaja en la recuperación del Parque de Educación Vial, una instalación “esencial para la formación en seguridad vial de los más pequeños”, cuya apertura espera poder anunciar “antes de que termine el año”. Durante el acto, el alcalde ha felicitado a la Fundación Mapfre por “50 años de ejemplo para toda la sociedad” y ha agradecido la presencia de la Infanta Elena de Borbón.

Por su parte, Elvira Vega, directora general de la Fundación Mapfre, ha destacado el compromiso de la institución con la educación vial y el papel de los centros educativos y la Policía Local. Vega ha recordado que la Fundación, creada en 1975, desarrolla proyectos en más de 30 países y tiene como misión “mejorar la calidad de vida de las personas”.

La directora general ha compartido datos preocupantes sobre siniestralidad vial: en 2024 fallecieron 1.642 personas en accidentes de tráfico —488 en vías urbanas y 1.154 en carretera—, además de 9.677 heridos graves. “Detrás de cada cifra hay personas y familias, y eso no debemos olvidarlo”, ha señalado.

Finalmente, Vega ha reafirmado el compromiso de la Fundación Mapfre de impulsar la formación y sensibilización en movilidad segura entre jóvenes, familias y colectivos vulnerables, con el objetivo de “reducir a cero las víctimas mortales y los lesionados graves”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas