El Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina (Toledo) acoge desde hoy y hasta el 8 de marzo de 2026 la exposición ‘Alfredo Ruiz de Luna. Un ceramista talaverano en Madrid’, una muestra que recorre la trayectoria vital y artística de uno de los grandes nombres de la cerámica contemporánea.
La exposición, inaugurada por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, reúne 76 piezas distribuidas en las dos salas de exposiciones temporales del museo, e ilustra el camino del artista entre Talavera y Madrid, desde sus inicios en la casa-fábrica familiar hasta su consolidación profesional en el taller de la Plaza de Boston, en la capital.
Según explicó Olmedo durante la inauguración, el propósito de la muestra es “mostrar la evolución de un creador que supo mantener la esencia de la tradición talaverana mientras exploraba nuevas formas y lenguajes artísticos”. La viceconsejera subrayó también la importancia de preservar y difundir el legado de Ruiz de Luna como parte fundamental del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha.
Las obras expuestas proceden tanto de los fondos depositados mediante contrato de comodato como de las donaciones realizadas por María José Delgado Fraile, viuda del artista, a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
La exposición se organiza en dos espacios diferenciados. La primera sala está dedicada a los orígenes del autor, su pertenencia a la saga familiar de ceramistas, su etapa de formación en Talavera y Madrid, y la creación de su propio taller. La segunda se centra en los grandes encargos del artista, presentados a través de sus dibujos preparatorios, al no ser posible exhibir las obras finales integradas en las arquitecturas para las que fueron concebidas.
Entre las piezas destaca un panel de azulejos titulado ‘Escudo español’, una de las obras más emblemáticas del ceramista, ante la cual posó en numerosas ocasiones, símbolo de su orgullo por la tradición artesanal talaverana.
Para acompañar la muestra, la Consejería de Cultura ha editado un catálogo de 48 páginas, disponible al precio de 8 euros, con textos de la comisaria Begoña Muñoz, de los hermanos del artista y una presentación a cargo del consejero de Cultura y Deportes.
En el acto inaugural estuvieron también presentes el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez, y la presidenta del Grupo Municipal Socialista, Tita García, quien agradeció al Gobierno regional “su firme apuesta por la cerámica talaverana y por dar visibilidad a figuras que forman parte de nuestra identidad colectiva”.
García animó a la ciudadanía a visitar la exposición y “descubrir la riqueza creativa de un autor que supo combinar lo popular y lo religioso, el realismo y lo onírico, con una paleta que va del monocromo a la policromía más vibrante”.
El legado de Alfredo Ruiz de Luna se define por su carácter ecléctico, un diálogo constante entre la tradición y la modernidad, con influencias que abarcan desde el Renacimiento hasta el Art Nouveau, y ecos orientales inspirados en los grandes maestros otomanos del Nakkashane. En su obra se perciben también las huellas de Goya o Mucha, integradas en una producción que trasciende el tiempo y las fronteras.