LOCAL

Toledo acogerá las XIV Jornadas Nacionales de Gestión Sanitaria

DEL 15 AL 17 DE ABRIL

El encuentro reunirá a expertos para abordar innovación, estrategia y tecnología en el ámbito de la salud

La Voz del Tajo | Miércoles 22 de octubre de 2025

La ciudad de Toledo será sede, los días 15, 16 y 17 de abril de 2026, de las XIV Jornadas Nacionales de Gestión Sanitaria, organizadas por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA).

Bajo el lema ‘Gestión sanitaria en la nueva era: Estrategia, Innovación y Tecnología’, el encuentro reunirá a expertos, directivos y profesionales del ámbito sanitario de toda España para debatir sobre los nuevos retos y oportunidades que afronta el sistema de salud en un contexto de transformación digital y organizativa.

El anuncio se ha realizado durante una rueda de prensa celebrada en la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, en la que han participado el presidente nacional de SEDISA, José Soto; la presidenta regional de la entidad, María Hoyos; y el director general de Recursos Humanos y Transformación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Íñigo Cortázar.

Durante su intervención, Íñigo Cortázar ha destacado la profesionalización de los directivos de la salud y la colaboración interinstitucional como pilares esenciales para construir un sistema sanitario más eficiente, moderno y centrado en el paciente. En este sentido, ha señalado que Castilla-La Mancha ha avanzado notablemente en la formación de nuevos líderes sanitarios, “ocupándose de la falta de banquillo para puestos directivos” y formando ya a más de un centenar de profesionales del sistema público con competencias en gestión.

Asimismo, Cortázar ha subrayado la oportunidad de que estas jornadas se celebren en Castilla-La Mancha, una comunidad que continúa apostando por la sostenibilidad del sistema sanitario público y que trabaja actualmente en el desarrollo del nuevo Plan de Salud con horizonte 2030, centrado en la innovación, la investigación y la calidad asistencial.

Por su parte, María Hoyos ha resaltado que los tres ejes temáticos de las jornadas —Estrategia, Innovación y Tecnología— representan también los pilares de la sanidad del futuro. “La innovación y la digitalización deben orientarse a mejorar la calidad y la eficiencia del sistema sanitario, pero siempre bajo una estrategia definida que tenga en cuenta tanto a los pacientes como a los profesionales”, ha afirmado la presidenta regional de SEDISA.

En su intervención, el presidente nacional de la organización, José Soto, ha avanzado que durante el encuentro “Toledo será el escenario donde se firmará un nuevo pacto por la buena gestión en salud”. Este acuerdo, ha explicado, reconocerá el valor de cada agente que forma parte del ecosistema sanitario y pondrá de relieve el liderazgo que los directivos deben ejercer para adaptarse a un entorno cambiante y exigente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas