La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha ha sido el escenario del XXII Encuentro de jefes de agrupaciones de Protección Civil de la región. Este evento, celebrado el pasado sábado, reunió a 25 responsables de diversas agrupaciones dedicadas a la activación en situaciones de emergencia. La jornada se convirtió en un punto de encuentro clave para discutir y compartir experiencias entre los voluntarios que forman parte esencial del sistema de protección civil.
El acto fue inaugurado por Eusebio Robles, viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, quien subrayó la importancia del voluntariado en Protección Civil. Robles destacó que estas agrupaciones son fundamentales dentro del sistema regional, que actualmente cuenta con 252 agrupaciones y más de 4.255 voluntarios. Su labor es crucial, especialmente en situaciones extraordinarias donde su intervención resulta vital para gestionar emergencias.
Durante el encuentro, se abordaron temas relevantes como la gestión de emergencias ante crecidas repentinas de ríos y arroyos. El especialista Iván Portugués compartió su experiencia sobre las inundaciones que afectaron al barranco del Poyo durante la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ocurrida en 2024 en Valencia. Esta exposición permitió a los asistentes comprender mejor los daños que pueden causar este tipo de fenómenos naturales.
Además, esta jornada sirvió como un espacio para escuchar las inquietudes y sugerencias de los jefes de las distintas agrupaciones presentes. Se trató no solo de una reunión formal, sino también una oportunidad única para el intercambio de experiencias entre las diferentes agrupaciones que conforman la comunidad autónoma.
Entre los asistentes se encontraban representantes de diversas localidades, incluyendo Albacete, Ciudad Real y Toledo. Agrupaciones como las de Aguas Nuevas, Almadén, Daimiel y Villanueva de los Infantes hicieron acto de presencia, así como otras procedentes de Iniesta y Cabanillas del Campo. Esta diversidad refleja la amplia red que sostiene la protección civil en Castilla-La Mancha.
El encuentro anual organizado por la Dirección General de Protección Ciudadana es fundamental para mantener un canal abierto entre las autoridades y los voluntarios. Permite conocer directamente las preocupaciones y propuestas que surgen desde las bases, fortaleciendo así el compromiso con la seguridad y bienestar comunitario en toda la región.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 25 | Responsables de agrupaciones participantes en el encuentro |
| 252 | Agrupaciones de Protección Civil en Castilla-La Mancha |
| 4,255 | Voluntarios en el sistema de Protección Civil regional |