REGIÓN

CLM pone en marcha una plataforma de datos e IA para el sector agroalimentario

INICIATIVA

El proyecto permitirá analizar información de costes, precios y transacciones para mejorar estrategias de negocio

La Voz del Tajo | Martes 28 de octubre de 2025

El Gobierno de España ha aportado 8 millones de euros a Castilla-La Mancha para la creación de la Plataforma Agroalimentaria en Red (PAN), un proyecto coordinado por la región dentro del programa RETECH del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, con el impulso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La iniciativa consiste en una plataforma digital de experimentación, validación y despliegue de soluciones tecnológicas avanzadas destinada al sector agroalimentario, que permitirá abordar los principales retos de la cadena de valor, desde la producción primaria hasta la comercialización final. Según explicaron los responsables del proyecto, la plataforma analiza datos del sector y los cruza con perspectivas de mercado, facilitando la organización de información sobre costes, precios, histórico de transacciones, predicciones y estrategias de negocio.

Durante la presentación celebrada en Toledo, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, destacó que “la nueva economía del dato ofrece una gran oportunidad a nuestro sector agroalimentario gracias a la inversión pública desplegada por el Gobierno de España junto a las comunidades autónomas”.

La inversión de 8 millones de euros, financiada en un 75% con fondos europeos del PRTR, se complementa con un 25% aportado por la comunidad autónoma. Tolón también resaltó que Castilla-La Mancha ya ha recibido 217 millones de euros de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial para diversos programas, entre ellos Competencias Digitales para la Ciudadanía, Kit Digital y Kit Consulting.

La plataforma está diseñada para ofrecer un servicio de inteligencia de negocio avanzada, apoyado en Espacios de Datos Agroalimentarios, que combina Inteligencia Artificial y tecnología Blockchain para proporcionar soluciones inteligentes, seguras y sostenibles que aumenten la competitividad y rentabilidad de los actores del sector. Uno de sus principales usos permitirá a los operadores optimizar políticas de precios y estrategias comerciales, utilizando información sobre costes, transacciones y predicciones de mercado.

El proyecto se enmarca dentro de las Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH), herramienta del Gobierno de España para impulsar la transformación digital de manera coordinada con las comunidades autónomas. El programa RETECH cuenta con 345,8 millones de euros destinados a trece proyectos emblemáticos, que incluyen iniciativas como RETECHFOR, TechFabLab, Salud Digital Inteligente, Spain Living Lab y el Proyecto de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico de Cantabria y Asturias.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas